lunes, 29 de septiembre de 2008

Alonso vence con una remontada épica


El destino siempre se cobra sus deudas. El 6 de agosto de 2006, Fernando Alonso remontó en Hungría de la 15ª plaza de la parrilla a la primera en sólo unas vueltas. Iba lanzado hacia una victoria magistral, pero uno de sus mecánicos apretó mal una tuerca y aquel triunfo se quedó en el limbo de los deseos incumplidos. De las gestas del deporte sin culminar. Ayer la justicia divina le devolvió al mejor piloto del mundo aquella victoria que era merecidamente suya.
Salía 15º, como entonces. Todo parecía perdido el sábado, como en Hungaroring, pero esta vez, a diferencia de entonces, la fortuna de un coche de seguridad a tiempo sí que estuvo de su lado. La primera carrera nocturna de la historia fue para Alonso, el piloto que mejor improvisa ante un circuito nuevo y donde era muy difícil encontrar unos buenos reglajes. Un lugar donde la potencia importaba menos que en otras pistas y la humedad ponía a prueba la preparación física.
Es el vigésimo triunfo de su carrera, su podio número cincuenta y el regreso a lo más alto un año y veinte días después de su último triunfo con McLaren, y tres años y tres días después de que conquistara su primer título en Brasil. Nada más cruzar la meta, al asturiano apenas le salían las palabras. Tras una carrera extenuante, de una hora y 57 minutos sobre un trazado en el sentido contrario a las agujas del reloj, sólo gritaba de alegría y mandaba el clásico saludo de los pajaritos a casa. No pudo beber agua en toda la carrera y, pese a todo, la terminó con su vuelta rápida personal en la 55, a seis del final. La tercera más veloz de la parrilla y que le sirvió para sentenciar la prueba. Briatore le dijo por radio: "¡Bravo, bravo, bravo, Fernando!", "¡finalmente, cazzo, finalmente!". A Flavio le siguió Pat Symonds: "Bien hecho, un trabajo brillante". Y el ingeniero de pista Dave Greenwood: "Fantástico Fernando, fantástico". Alonso les contestó imbuido de los galones de capitán de la nave: "Gracias a todos, buen trabajo. He tenido un supercoche todo el fin de semana. Mala suerte el sábado y buena hoy, pero un buen coche en todo momento".
Emoción
Fernando se subió al coche embargado por la emoción, se golpeó el pecho y se encontró en la antesala del podio con Briatore, que le abrazó, y con Hamilton, tercero en meta, que no tuvo ningún problema en felicitarle. Arriba, en lo alto del cajón, sonó el himno de España. El ovetense cumplió con el saludo a su tropa, pero confesó después que no distinguía bien a las personas, sólo veía colores después de dos horas de fogonazos a alta velocidad.
Lewis, que se aleja en el Mundial a siete puntos de Felipe Massa después del naufragio de Ferrari, charló con su ex compañero de lo dura que había sido la carrera. Nico Rosberg, brillante segundo en meta, sonreía con la mirada perdida. Alonso se fue a ver a sus mecánicos, que le mantearon como en los viejos tiempos. Olía a champán junto a su familia de las carreras.
La estrella de Renault optó por una táctica de todo o nada, con una primera parada en la vuelta doce y la posibilidad de jugársela a tres detenciones. Meditaron ir a una sola, pero los frenos no iban a resistir, ni tampoco los neumáticos blandos. Así que salió con esos compuestos tiernos a por todas, pasó a cuatro antes de la primera detención y se colocó undécimo. El plan decía que se la jugaban con tres paradas si Fernando pasaba a seis pilotos antes del pit stop inicial. Así que decidieron ir al plan B, a dos pasos por los boxes.
Justo después, Piquet se salió y estrelló su R28 contra las protecciones. Era 18º. Safety car. Hasta entonces la carrera la dominaba Massa sin demasiados problemas y Raikkonen comenzaba a acechar a Hamilton vuelta rápida tras vuelta rápida. El brasileño se detuvo en la vuelta 17, algo que refrenda la tesis de que Alonso iba el sábado a por la pole con menos gasolina que los favoritos. De la Rosa lo reconocía sin tapujos: "Este fin de semana Fernando habría luchado por la victoria también de no tener la avería del sábado".
En el repostaje, el brasileño de Ferrari perdió muchas de las opciones de ser campeón que le quedaban. El mecánico que sostiene la barra con semáforos que da vía libre al piloto para que vuelva a pista apretó la luz verde antes de tiempo y Felipe salió disparado con toda la manguera colgando del coche. Esperó a final de boxes. Sus mecánicos llegaron a la carrera y perdió una minutada. Para más inri, le sancionaron con un drive through por salir peligrosamente de boxes (casi choca con Kovalainen). Se quedó último y poco más pudo progresar con algún error de pilotaje, incluido un trompo en la chicane bajo la tribuna, que desencadenó el accidente de Sutil y la salida del último coche de seguridad. Ése que pulió la ventaja que tenía Alonso y puso el corazón en un puño a todo un país.
Después de la primera parada el asturiano era quinto, con Trulli y Fisichella aún por detenerse, y Rosberg y Kubica pendientes de sanción por entrar a destiempo en boxes, con el pit cerrado. Una vez sancionados, el resto fue una exhibición de ritmo del campeón español. Lewis se quedó detrás de Coulthard y Kimi remontó hasta la quinta plaza. Pero se estrelló a pocos minutos del final en un error producto quizás de una mala preparación física. El finlandés entregó el número uno después de una temporada aciaga. Hamilton se postula como su sucesor.

viernes, 26 de septiembre de 2008

'Drac', el dolor y el sentido de la vida




Compartió tatamis con Chema Palacios, dos veces subcampeón mundial de taekwondo, y empezó una carrera en ese arte marcial que no duró demasiado: “Me lo rompí todo: los talones, los hombros, las muñecas... Quería ser campeón del mundo y me infiltraba para la siguiente pelea. Mi entrenador era muy bestia”. Una crisis existencial, el cuestionamiento total del modo de vida occidental y muchas experiencias después encontramos a Manel, alias ‘Drac’, en Tailandia, peleando sin reglas por 150 euros en combates rodeados de mafiosos y apuestas.“Con 20 años me di cuenta de que llevaba toda mi vida detrás de una máscara. Era el más malo, el que daba más miedo, y lo único que escondía eran mis miedos. Si eres agresivo la gente no se te acerca, y si no se te acerca no le coges cariño, y si no les quieres no te pueden herir. Simplemente tratas de evitar que te hagan daño y escondes tu inseguridad”. Manel ‘Drac’ (‘Dragón’, en catalán) es un tipo que haría cruzarse de acera a más de uno que pasase por su lado. Pesa 95 kilos, está fuerte como un toro, tiene cara de malo y lleva los brazos tatuados con dos dragones gigantes. Pasea por el suburbio de Bangkok en el que vive “sonriendo a la gente por la calle, porque aquí la gente siempre te devuelve la sonrisa”. Entrena metódicamente hasta muy tarde y come siempre lo mismo: pollo con arroz para comer y pescado con arroz para cenar. “Como por un euro al día”, dice. Una vida que empezó cuando le pidió un contacto en Tailandia a un portero de discoteca de Ibiza.Pelea en pequeños estadios, “en zonas de guiris con gente bebiendo mucho”, en los que la mafia controla las apuestas. Hace muai thai, el arte marcial tailandés en el que se puede usar los pies, las manos, las rodillas y los codos. Sin embargo, su objetivo es pelear en el circuito de Mixed Martial Arts (MMA), o vale tudo, la lucha extrema que permite todo menos meter los dedos en los ojos y golpear los genitales. Está montando un circuito de esta disciplina en Tailandia.La dualidad de ‘Drac’Se fue de España “porque no soportaba el modo de vida occidental, donde trabajas 60 años para tener un coche y una casa y sólo quieres comprarte otro coche mejor y otra casa más grande. En España la gente es muy chula y sólo vales por lo que tienes. Yo ganaba 3.000 euros trabajando en seguridad, y el tipo para el que curraba, un hombre con mucho dinero, estaba solo. Pensaba que todo el mundo, incluso su familia, estaba ahí por el dinero”, dice Manel. Afirma que en España todo es “agresividad, gente que te da problemas aunque no los busques, un lugar donde se droga todo el mundo”, mientras que en Tailandia ha encontrado la paz. “Aquí nadie pisa al de al lado en el trabajo, no hay esa maldad. El modo de vida occidental es una locura. Aquí tendría una familia, allí no podría”, dice, y pone un ejemplo gráfico: “En Tailandia conducen como el culo, pero cuando alguien la caga, el resto retrocede y le deja pasar. Tú eres de Madrid, sabes cómo funciona eso allí”. Sin embargo, huir de la agresividad y de los problemas entrando en la disciplina deportiva más brutal que existe parece un contrasentido. Ver un combate de vale tudo te hace apartar la mirada a veces. ‘Drac’ lo analiza con otra escala de valores: “En el fútbol sí que hay violencia: no se puede dar patadas y se clavan los tacos y se pisan la cabeza. En el MMA casi todo está permitido y bajo las reglas. Si te quieres rendir, das un golpe al suelo y lo haces. Sin embargo, ves a tíos llenos de sangre, reventados, que acaban ganando. ¿Por qué? Porque tienen un par de cojones. No te lo creerás, pero así se lo expliqué a mi madre cuando le dije a lo que me iba a dedicar”, dice riendo.8.000 bahts y el sentido de la vidaUna pelea en la que te puedes jugar el físico se paga a 8.000 bahts, menos de 150 euros. “Cuando combates es como si fueras a final de mes a cobrar. Por eso, hay que tener cuidado, porque si te revientan tienes que descansar más para la siguiente pelea, y si no peleas no tienes de qué vivir”, dice. Su piso, sin muebles y con un colchón en el suelo, rodeado de libros de filosofía oriental, vale unos 40 euros al mes. “Aquí no necesito nada más”, dice. El riesgo físico es evidente, pero el objetivo por el que ‘Drac’ se fue a vivir a un arrabal de Bangkok es mucho más elevado. “Si puedo, no volveré a España”, dice un tipo que vivió como portero de discoteca y escolta personal aquí. “Allí la gente es miserable, pones la tele y ves la incultura que nos rodea”, señala, marcando un camino difícil, incomprensible a veces, pero profundamente coherente.El objetivo, dice, no lo encontrará nunca. “Llevo mucho intentando saber por qué pasan las cosas, el sentido de la vida. Eso me ha llevado aquí, e iré donde haga falta para perseguir ese objetivo, aunque sé que es imposible lograrlo”, analiza. Su libro de cabecera, ‘El arte de la guerra’ de Sun Tzu, dice: ‘Si te conoces a ti y a tu enemigo, siempre pelearás sin riesgo. Si te conoces a ti mismo, pero no a tu enemigo, puedes ganar o perder. Pero si no te conoces ni a ti mismo ni a tu rival, siempre estarás en peligro’. Manel nunca se conocerá a sí mismo ni a los demás, porque ninguno lo hacemos. Pero, a su manera, él lo persigue más que ninguno de nosotros. Aunque sea a costa de estar siempre en peligro.






miércoles, 24 de septiembre de 2008

Google presenta el competidor del iphone


NUEVA YORK (AFP) - El gigante de las búsquedas en internet Google ingresó al codiciado mercado de los teléfonos móviles el martes al presentar un aparato desarrollado junto a la telefónica T-Mobile para competir con el popular iPhone de Apple.
El T-Mobile G1 -el primero que utiliza el sistema operativo abierto "Android", creado por Google- es fabricado por la firma taiwanesa HTC y estará disponible en las tiendas estadounidenses el 22 de octubre, a un costo de 179 dólares, menos que los 199 dólares que cuesta el iPhone 3G.
Los clientes también tendrán que abonarse durante dos años a T-Mobile, filial de Deutsche Telekom, a 25 a 35 dólares por mes.
Cole Brodman, director de tecnología e innovación de T-Mobile, consideró que el G1 "propulsará un nuevo internet móvil del futuro".
Un poco más grueso pero más angosto que el iPhone, el G1 saldrá a la venta en Gran Bretaña a inicios de noviembre y en otros países europeos donde está T-Mobile, a inicios de 2009.
El G1 tiene muchas de las características del iPhone y del BlackBerry de Research in Motion, como una pantalla táctil, internet de alta velocidad, Wi-Fi, GPS, correo electrónico y textos SMS.
Incluye una cámara de 3.0 megapíxels y un teclado QWERTY escondido.
Además, la tienda de venta por internet Amazon.com anunció poco antes del lanzamiento que los usuarios del nuevo teléfono móvil podrán acceder a su catálogo musical para descargar fragmentos, lo que lo ubica en competencia directa con la tienda iTunes de Apple.
El flamante aparato ha sido integrado a aplicaciones de Google, como Google Maps y G-Mail, y puede mostrar videos de YouTube, el sitio de intercambio de videos comprado por Google en 2006.
"La estrategia de Google se centra en el amplio alcance de sus servicios", estimó Charles Golvin, analista de Forrester Research. "Es solo el primer paso en un largo viaje estratégico de Google".
Carolina Milanesi, de Gartner Consulting, está de acuerdo.
"Google está ingresando al mercado de los artefactos móviles no para convertirse en otro fabricante de teléfonos celulares sino para habilitar un enorme mercado para sus servicios y aplicaciones", indicó.
Google confía en que su sistema operativo abierto "Android", que da vida al G1, se convierta en el sistema dominante en teléfonos celulares y los vuelva compatibles con las redes de varias empresas.
"Un programador podrá usarlo como una plataforma. Y podrá modificar la plataforma y mejorarla", dijo Andy Rubin, director de plafaormas móviles de Google.
"Me entusiasma, como obseso de la informática, tener un telégono con el cual puedo jugar y al cual puedo modificar", dijo el cofundador de Google Sergey Brin, en el lanzamiento.
El teléfono, la primera incursión de Google en el altamente competitivo mercado de los teléfonos móviles, también permitirá a los usuarios acceder el Android Market, donde pueden descargar aplicaciones informáticas de programadores de todo el mundo.
Google anunció la formación el 27 de noviembre de un grupo de 34 personas denominado "Open Handset Alliance" para desarrollar Android, que incluyó a China Mobile, HTC, Intel, Motorola, Qualcomm, T-Mobile, Telefonica, LG y eBay.
El precio de las acciones de Google subieron 7,38% a 437,52 dólares una hora después del lanzamiento del G1 pero terminaron el día en baja de 0,2% a 429,27 dólares.

lunes, 22 de septiembre de 2008

TORNEO DE VIDEOJUEGOS 'WORLD CYBER GAMES'


MADRID.- Los mejores jugadores de videojuegos del panorama español se dieron cita este fin de semana en el Palacio de Vistalegre de Madrid para disputar la fase final española del torneo 'World Cyber Games'.
Tensión, saltos, gritos de alegría, de guerra y de victoria fueron los protagonistas de las tres jornadas que duró la fase final (los días 19, 20 y 21) y principalmente de las finales de los diferentes videojuegos disputadas este 21 de septiembre.
Los juegos que entraron en competición fueron el 'Counter Strike', 'FIFA 08', 'Warcraft 3', 'Project Gotham Racing 4', 'Guitar Hero III' y 'Virtual Fighter 5'.
Alrededor de 3.000 personas, según la organización, visitaron el torneo, y tanto los visitantes como los jugadores vinieron de muchas zonas de la península, como Galicia, Cataluña, Aragón, Andalucía y Madrid, entre otras.
Los jugadores desplegaron todas sus habilidades musicales con el famoso videojuego 'Guitar Hero III', la primera de las finales disputadas, en la que cada uno de los participantes demostraron que están a la altura de guitarristas de algún que otro grupo.
El ganador fue Alejandro Revidiego, de 14 años, que aseguró que la cosa "ha estado facililla hasta el final, que ha sido disputada. Me esperaba ganar, soy el mejor". Para la final 'tocó' 'Through the fire and flames', "la canción más complicada del juego".
'La gente que sabe jugar es de otro mundo'
Había visitantes de todos los tipos, desde padres con sus hijos hasta aficionados a los videojuegos o simples curiosos que se acercaron. "Estoy flipando un poco con la velocidad a la que juega la gente. Yo conozco muchos juegos, pero ver a la gente que realmente sabe jugar es otro mundo. Te das cuenta de que no tienes ni idea", comenta Antonio, uno de los visitantes.
"Estamos viendo las finales. Nos eliminaron el sabado. Ganar a algo a este nivel es difícil, hay mucho 'viciado'", dice Álex, que viene desde Galicia con sus amigos.
Algunos de los participantes vinieron, no sólo con un montón de mochilas y bolsas a cuestas, sino con su propio teclado y ratón, entre otras cosas. Es el caso de Miguel que vino de Galicia con sus amigos el pasado día 18, y asegura que "vinimos a hacerlo lo mejor posible pero nos eliminaron. Hay gente que juega muchísimo. Me traigo mis propias cosas porque estoy acostumbrado a ellas y si no, no juego al 100%".
La segunda de las finales en terminar fue la del 'Virtua Fighter 5'. El ganador fue Guillermo Pedrosa, que comentó que "estuve entrenando el sábado ocho horas. He ganado todos los partidos y llevo entranando entre ocho y nueve horas diarias durante dos meses".
La gente veía la disputa de las finales mientras esperaban a que acabaran. Uno de ellos era Toño, que vino de Zaragoza, y estuvo compitiendo con el 'FIFA 08': "Ha salido muy mal, por debajo de las expectativas. He caído en primera ronda en un partido surrealista. He fallado muchas ocasiones y me he metido goles en propia puerta. Me he pedido el Barcelona, todo el mundo juega con el Barça porque es el mejor del juego".
La siguiente final en caer era la de 'Warcraft 3'. Su ganador fue Pedro Moreno, alias 'Luciferon', de 16 años y de Barcelona, que se podría definir como 'jugador profesional', ya que pertenece a un club de jugadores de este tipo de torneos, el 'X6tence.AMD'. Explicó que "había algo de competencia, a pesar de que no es un juego muy popular en España. Llevo cuatro años jugando y cuando hay torneos suelo entrenar cuatro horas diarias".
'Aunque seas del Real Madrid, para jugar eliges el Barça'
El ganador de la final de 'Project Gotham Racing 4' fue Guillermo Veramendi, alias 'Dark Racer', quien comentó que "ha sido un poco complicado, porque no había entrenado mucho. Veía pocas posibilidades, pero al final he tenido la suerte de ganar".
Para el final quedaron los juegos más disputados. El primero de ellos fue el 'Counter Strike', en el que competían varios equipos de cinco jugadores cada uno. Los ganadores, no sin lucha, fueron el equipo 'X6tence.AMD', que terminaron la final entre saltos, gritos y abrazos.
Uno de los miembros del equipo, Antonio Rivas, señaló que "ha sido la leche. Ha sido una final muy difícil, llevábamos tiempo sin ganar y a nuestros seguidores los teníamos un poco descontentos. La hemos saboreado mucho porque había mucha competencia y después de muchos años siendo los mejores, el año pasado no ganamos, y este año hemos dado un golpe sobre la mesa".
Y la última final en terminar fue la de 'FIFA 08', cuyo ganador fue David Arboli, alias 'Máximo12', que terminó su partido después de una tanda de penaltis. Aseguró que "ganar en penaltis ha sido genial y estoy muy feliz". Y se confirma que el Barça es el equipo preferido por los jugadores de 'FIFA 08': "La mayoría de la gente lo elige porque son muy buenos, y para ganar hay que coger el mejor equipo. Aunque seas del Real Madrid en la realidad, eliges el Barça".
Al final, entrega de medallas a los tres primeros de cada juego y un lote de regalos, entre los que se encontraban guitarras de 'Guitar Her' o consolas Xbox 360. Ahora tendrán que jugar la final mundial que se disputará del 5 al 8 de noviembre en la ciudad alemana de Colonia. "Vamos a la final de Colonia a darlo todo y dejar el pabellón español bien alto", es alguno de los comentarios que se escuchan entre los jugadores.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Guti denuncia a un ex boxeador por acoso




El centrocampista del Real Madrid Guti y dos vigilantes de seguridad de la Ciudad Deportiva del Real Madrid han denunciado a un individuo que acosaba al futbolista a su llegada a las instalaciones de Valdebebas. Guti llevaba un tiempo siendo seguido y acosado por esta persona, un ex boxeador, lo cual provocó la preocupación en el jugador y en el seno de la entidad. 

No obstante, la situación no había pasado a mayores, hasta la tarde de este sábado, cuando el jugador madridista accedía en su coche a la Ciudad Deportiva de Valdebebas a la cita para el desplazamiento a Santander. En ese momento, el ex boxeador, aparentemente un desequilibrado, consiguió superar con su vehículo la barrera de seguridad y persiguió al futbolista por el recinto deportivo.

Los vigilantes dieron las correspondientes alarmas y cuando el acosador de Guti había salido del coche, tras incluso golpear algún otro vehículo, propinó un fuerte puñetazo al primer miembro de seguridad que acudió a retenerle. Sin embargo, con la ayuda de más vigilantes, finalmente pudieron reducir a esta persona sin que Guti sufriera daño alguno, procediéndose más tarde a su detención por parte de la Policía. 

El futbolista presentó la correspondiente denuncia por acoso, en tanto que los vigilantes de seguridad también hicieron lo propio por agresión y lesiones, aparte de los daños materiales que provocó dentro de la Ciudad Deportiva.