viernes, 31 de octubre de 2008

Un paso más cerca de conocer la verdadera anatomía del cerebro


MADRID.- "Neguémonos a aceptar que ese órgano gris y uniforme, que estamos habituados a ver a través del escáner, es el verdadero cerebro". Con esta máxima, Van Wedeen, experto del Hospital General de Massachusetts (EEUU), ha sido capaz de obtener imágenes en color y 3D de las fibras nerviosas responsables de las distintas funciones del cuerpo humano: vista, olfato, movimiento... Todo un entramado de carreteras que se entrecruzan y que presentan una geometría nada casual.

El trabajo de este especialista en Imagen Biomédica, y recogido en revistas como 'Brain' y 'Neuroimage', se basa en la resonancia magnética y las técnicas de difusión (DSI, sus siglas en inglés), también conocidas como tractografía.

"Nos basamos en la difusión del agua y el patrón que ésta sigue. Es nuestro trazador para conocer las características de las fibras cerebrales", explica a elmundo.es y añade que su objetivo es "ver la verdadera anatomía del cerebro y no sólo su superficie".

Este mismo método es el que usaron los autores de un trabajo publicado hace cuatro meses en 'PLoS Biology' y en el que se dio a conocer lo existencia de un 'kilómetro cero' en el cerebro, el punto del que salen las distintas autopistas que lo recorren. Las aportaciones de Wedeen a este estudio suponen un paso más allá: "No nos centramos en las direcciones más probables sino que analizamos todas las posibles conexiones".
Fibras que se superponen

La utilización del DSI resultó básica para poder identificar la superposición de las fibras nerviosas. "Hasta ahora, no se había tenido en cuenta que se montan las unas sobre las otras y es algo omnipresente en el cerebro. Eso sí, el que ahora podamos verlas no supone el final de la historia sino solamente el principio. Tenemos que aceptar que, en realidad, se sabe muy poco de las conexiones cerebrales", aclara este profesor de Radiología en la Escuela Médica Harvard.

El lugar en el que se aloja nuestra mente está compuesto por cerca de "400 pequeños órganos neuronales, cada uno conectado con otros cinco o seis". Por tanto, todas estas conexiones dentro de un órgano de tamaño relativamente reducido no pueden sino entrecruzarse. "En una misma área puedes encontrarte con 10 estructuras que ocupan el mismo nivel".

Por eso, diseccionar el cerebro y mirarlo bajo un microscopio tampoco es una solución realista ni eficaz. "Necesitaríamos una verdadera tecnología en tres dimensiones, hacer cortes de todas las zonas y luego ser capaces de manejar la ingente cantidad de información que obtendríamos", apunta Wedeen.

Bajo los escáneres del Centro de Imagen Biomédica Martinos, dependiente del mencionado centro sanitario de Massachusetts, ha pasado toda clase de especies animales: ratas, ratones, gatos, macacos y también humanos. "Hemos detectado que los roedores presentan un desarrollo muy importante de las áreas relacionadas con la memoria y el olfato. Algo similar ocurre con los gatos, pero en las localizaciones asociadas con el movimiento".
Ensayos con humanos

Si la técnica está en sus inicios, lo está aún más en cuanto a conocimiento del cerebro de las personas. "Por ejemplo, si queremos escanear el cerebro de un cadáver de mono podemos hacerlo durante 48 horas seguidas y analizar la información resultante". Sin embargo, esto no puede llevarse a cabo con las personas.

El equipo de Massachusetts ha estudiado a algunos humanos, pero sin que el paciente superase los 50 minutos bajo el escáner. A la hora de analizar el cerebro de un fallecido, aunque en ese caso no tendría por qué haber límite de tiempo, las máquinas actuales no están suficientemente preparadas para estudiar eficazmente una masa tan grande.

"Esperamos que la técnica mejore en los próximos cinco ó 10 años, cuando se construyan escáneres especialmente indicados para estas técnicas de difusión. La tractografía va a suponer una revolución, igual que ocurrió cuando comenzó a utilizarse la resonancia magnética tradicional", asegura Van Wedeen.

Además de saber más sobre los trastornos relacionados con las conexiones neuronales (esquizofrenia o esclerosis múltiple, por ejemplo), este tipo de 'mapas cerebrales' pueden tener infinitas aplicaciones: conocer cómo se desarrolla la mente con la edad; identificar las diferencias entre un zurdo y un diestro; establecer el daño provocado por un trauma cerebral; o, trazar las zonas afectadas por un tumor y ayudar en la cirugía.

"Nos encontramos ante un nivel de detalle estructural que nunca se había pensado. Lo principal es que nos permite detectar las 'huellas dactilares' de las distintas formas cerebrales y visualizar su bella y característica geometría. Cada conexión es un órgano con una estructura que expresa su función", concluye el científico.

miércoles, 29 de octubre de 2008

Maradona afirma que es el nuevo seleccionador de Argentina



Diego Maradona dirigirá la selección argentina tras la dimisión de Alfio Basile, confirmó el ex futbolista tras la reunión que mantuvo con Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

"Estoy más que bien: satisfecho y muy tranquilo", dijo Maradona tras una reunión que mantuvo con Grondona y el ex seleccionador Carlos Bilardo, quien será el director general de la selección.

Maradona aclaró que será él el que seleccione a los jugadores y los entrene bajo la supervisión de Bilardo, que tendrá a su alrededor a un grupo de entrenadores y al preparador físico Fernando Signorini.

Los otros candidatos a suceder a Basile eran Carlos Bianchi, Miguel Angel Russo y Sergio Batista, con los cuales Grondona no ha tenido contacto alguno en los últimos días, según fuentes de la AFA.


Se barajó un 'comité de técnicos'

En momentos en que los rumores de la prensa indicaban que Bianchi era el principal candidato al cargo, Grondona sorprendió al mundillo futbolístico argentino al afirmar que la selección no la puede "manejar" una sola persona.

"La responsabilidad no puede caer sobre una sola persona y se está estudiando si se sigue con el sistema de un solo técnico o se cambia", dijo el dirigente en la mañana de este martes.

"Estudiamos si se forma un cuerpo técnico. Uno solo no puede mandar, en ningún lado, ni en el kiosco de la esquina. Algo pasa que no funciona este sistema. Los entrenadores duran dos partidos, tres partidos. Estamos todos locos. Pierde un gol el delantero y ya lo están mirando todos al entrenador", comentó.

"No sé si todos los entrenadores estarán de acuerdo con la idea del grupo de trabajo", deslizó el presidente de la AFA, pese a que sólo tenía esa idea en su cabeza y un candidato: Maradona.

Maradona admitió que el dirigente mantuvo varias conversaciones con Bilardo antes de hablar con él y que el ex seleccionador fue "el que abrió el camino" para su designación

lunes, 27 de octubre de 2008

Tuenti: A fondo


El tuenti es una red social, es decir una pagina web, en la que te registras con tu correo y puedes subir tus fotos, describir tus hobbies, tener comunicacion con tus amigos, conocer gente, ver videos... Es muy parecido al MyspaCe o al Hi5... al principio creo que fue diseñado para gente de cierta universidad pero ahora ya esta de moda en España... y para que te registres te tienen que enviar una invitacion, alguien que ya esta dentro

Tuenti se ha convertido en el buque insignia de la juventud española, o al menos eso parece. Cada vez más y más gente lo utiliza como algo normal y está en vistas de convertirse en el nuevo Messenger (no en funcionalidad, sino en uso). Sin embargo para algunos sigue siendo un gran desconocido, ya que de primeras parece muy bonito pero no es tan sencillo como puede parecer.

En esta entrada vamos a analizar a fondo todas las posibilidades que ofrece esta red social para sacarle el máximo partido en el mínimo esfuerzo.

Lo primero que vamos a analizar es el panel de inicio, que es lo primero que vemos una vez que accedemos con nuestro usuario a Tuenti. Podemos diferenciar básicamente dos partes. La barra lateral izquierda y el panel derecho.



En el panel derecho Tuenti nos muestra las últimas actualizaciones de nuestros amigos, si han subido alguna foto, han recibido algún mensaje en su tablón o si han hecho algún amigo nuevo.

En la barra izquierda observamos un pequeño bloque de información nuestra, como nuestro estado, nuestra foto principal y las visitas que hemos recibido en nuestro perfil. Si nos vamos un poquito más abajo observamos un pequeño widget con el que podemos enviar invitaciones a nuestros amigos que aún no tengan Tuenti.



Seguimos bajando y nos encontramos un widget para encontrar amigos que tengamos agregados tanto a Google Talk como a MSN Messenger o Yahoo Messenger. El funcionamiento de este widget es igual que el que utilizan servicios similares, simplemente metemos nuestros datos de conexión y Tuenti se encarga del resto. Esto no es apto para desconfiados, ya que aunque dudo que Tuenti vaya a usar nuestros datos con fines malignos que cada uno lo use bajo su responsabilidad.

Un poquito más abajo encontramos los Eventos. Este pequeño widget nos mostrará todos los eventos a los que estamos invitados y los próximos cumpleaños de nuestros amigos. Si no tenemos ningún cumpleaños a la vista ni hemos sido invitados a ningún evento evidentemente no mostrará ninguna información. Desde este mismo widget podremos crear nosotros mismos eventos futuros.

Y ya finalmente encontramos nuestras Redes. Aquí se muestran todas las redes en las que nos hemos agregado, con la posibilidad de acceder a ellas para ver las nuevas incorporaciones y así agregar a nuevos amigos. Por norma general son los sitios donde hemos estudiado o trabajado y los lugares de marcha por los que nos solemos mover.

Mi perfil

Mi perfil es la página que verán nuestros amigos cuando accedan a nuestro usuario, y por ende será lo que veamos nosotros de nuestros amigos cuando accedamos a sus perfiles.


Podemos observar tres partes bien diferenciadas, el panel izquierdo, donde se muestra información personal, el panel central, donde se muestra el tablón de mensajes, las fotos y el pequeño blog y el panel derecho donde se muestra una lista de amigos aleatorios.

Entrando en profundidad observamos varias cosas en el panel izquierdo. Por un lado la foto principal en grande del usuario. Y por debajo de esta unos enlaces a las fotos y vídeos que haya subido el usuario. En el caso de que estemos viendo nuestro propio perfil aparecerán también unos enlaces a la sección de Subir fotos y Editar perfil.

Lo siguiente que podemos ver son las redes, pero esto ya lo hemos comentado, así que centrémonos en lo que viene después, Sobre mí. El Sobre mi muestra información básica en referencia al usuario. Son los datos mínimos que hemos debido rellenar al registrarnos en Tuenti, como el sexo, lugar de nacimiento, nuestro cumpleaños o nuestras páginas webs.

Acto seguido encontramos quizás lo más identificativo de los usuarios, Mis intereses. En mis intereses se muestra una información muy extensa de las cosas que nos interesan, tanto en cine como en literatura, música o aficiones. Incluyendo incluso un pequeño espacio en él se muestran unas breves líneas que ha introducido el usuario. Toda la información que se muestra ahí debe haberla agregado previamente el usuario en su perfil, pero esto lo veremos más adelante.

Y por último encontramos las zonas de marcha, pero esto, junto con las redes, ya las hemos visto antes.

Analicemos ahora el panel central. En él, lo primero que podemos ver es un pequeño blog donde el usuario puede ir incluyendo texto o vídeos. Desde ahí podremos, nosotros mismos agregar nuevas entradas al blog o ver las de los demás.

Lo siguiente que podemos observar son las fotos. Quizás lo más usado de Tuenti, encontramos las fotos subidas por los usuarios o en las que han sido etiquetados. Podemos navegar por todas ellas y dejar comentarios (en el caso de que sean nuestras o de nuestros amigos).

Y en último lugar encontramos el tablón. El tablón es el lugar donde nuestros amigos pueden dejarnos mensajes personales. Desde aquí podremos también contestarles sin necesidad de salir de nuestro propio perfil e incluso se nos permite poner vídeos de Youtube. En algunos casos puede resultar irritante, pero en otros se hace bastante útil.

Finalmente en el panel derecho encontramos una lista de amigos que se muestra de forma aleatoria. Desde aquí podremos acceder a la lista completa de amigos o acceder al perfil concreto de uno de nuestros contactos. Cuando estamos viendo el perfil de un amigo podremos acceder a través de este panel a los amigos de nuestros amigos, aunque no podremos acceder a todos ellos.

Los que muestren una foto degradada significa que no podremos acceder a su perfil, pero podremos agregarlos como amigo o mandarle un mensaje privado. Los que muestren la foto normal significa que podemos acceder sin ninguna limitación a su perfil, aunque para poder escribirle mensajes en su tablón deberemos agregarlos como contacto.

Gente

En la sección gente se pueden hacer básicamente dos cosas. Navegar a través de nuestros contactos o buscar nuevos amigos a través del buscador. En el primer caso pues no hay mucho que comentar simplemente es una manera fácil de acceder a los perfiles de nuestros amigos.


En el segundo caso la cosa se complica un poco ya que las opciones de búsqueda son realmente inmensas. Podremos desde buscar entre nuestros amigos, como en los amigos de nuestros amigos y todos los usuarios de Tuenti. Filtrar por edad o por sexo.

Lo siguiente es filtrar por redes. En este sentido podemos seleccionar ciudades, universidades, colegios, residencias, zonas de marchas o empresas en todo Tuenti y finalmente podremos filtrar por las empresas en las que estamos agregadas como por colegios o zonas de marcha.

Sin duda alguna bastante completo y simple en mi opinión, realmente funciona y es útil.

Media

En la sección Media de primeras podremos ver los últimos vídeos y fotos que han subido nuestros contactos. Podremos navegar y acceder a ellos sin mayor problema, aunque también podremos acceder a la sección para subir fotos y vídeos o navegar entre nuestras fotos y vídeos o todos los vídeos de Tuenti.



No hay mucho más que añadir a esto, es simplemente una manera sencilla de agrupar la información relativa a fotos y vídeos, pero podría ser algo perfectamente prescindible.

Mi cuenta

En mi cuenta podremos editar nuestro perfil. Aquí podremos modificar o rellenar la información relativa a nuestra persona, así como datos personales o intereses. Entre los datos personales posibles está lo básico, donde vivimos, nuestro estado civil, que buscamos o nuestras páginas webs.

Y en intereses podremos hacer nuestro perfil algo más vistoso agregando información relativa a nuestros gustos musicales, cinematográficos o relativos a la lectura en principio sin límite de espacio.



Desde aquí podremos acceder también a editar nuestras redes u otro tipo de información más personal, como nuestro nombre, fecha de nacimiento o sexo y acceder a las opciones de configuración como por ejemplo la manera de recibir notificaciones, la privacidad de nuestro perfil o las peticiones de amigos pendientes.

Además desde aquí también podremos, en un momento dado, dar de baja nuestra cuenta en Tuenti.

Mis mensajes

En mis mensajes encontramos los mensajes privados recibidos y enviados, y desde donde podremos también enviar mensajes privados a otros usuarios de Tuenti. Sin duda una de las características más infravaloradas y a la vez más útil. Aunque no hay mucho que comentar en relación a Mis mensajes su funcionamiento es muy intuitivo.

Subir Fotos

Una de las características más usadas de Tuenti es la de compartir fotografías en principio gracias a que parece no tener limite por usuario y lo extremadamente sencillo que es.

Hay varias maneras de subir imágenes a Tuenti, la más sencilla es yéndonos a Media, Subir fotos. Tuenti ofrece dos maneras para hacerlo, aunque una de ellas está en versión beta y yo personalmente no he conseguido hacerla funcionar de manera satisfactoria.



Con el sistema antiguo (el que puede usar la mayoría de los usuarios), simplemente debemos seleccionar las imágenes que queremos subir a Tuenti y hacerlo. Tuenti las subirá y nos pedirá un último e interesante paso, etiquetar estas imágenes.

¿Para qué sirve etiquetarlas? Bueno, esto no es realmente como los tags que usan otro tipo de servicios como Flickr, etiquetando las imágenes lo que hacemos es señalar en ellas a nosotros mismos y a nuestros amigos. Esto hará que estas fotos aparezcan públicamente en nuestro perfil y en el de nuestros amigos.

Subir vídeos

Esta es sin duda una de las opciones más pobres de Tuenti, ya que estos vídeos deben estar subidos previamente a Youtube y para agregarlo a nuestro perfil simplemente los buscamos a través de Media, Buscar vídeos y los agregamos.

No hay más, y además estos vídeos tienen una visibilidad igual a cero ya que al contrario que las fotos estás no aparecen a primera vista en nuestro perfil, para verlos deben acceder a nuestra sección de vídeos.

Fotos

Cuando accedemos a una foto, o bien nuestra o de un amigo podemos hacer varias cosas en ella. Por un lado una cosa muy básica, comentar. Esto es básico en cualquier servicio de estas características ya los usuarios lo que quieren es interactuar y comunicarse con sus contactos y esta es la manera apropiada.



Por otro lado podemos etiquetarnos o etiquetar a amigos. Para ello le damos a Añadir/Editar Etiquetas, en la parte superior derecha y ya podremos hacerlo. Simplemente pinchamos en un área de la foto e introducimos el nombre de nuestro amigo y le damos a Terminar. Además, claro está, podremos eliminar etiquetas, cambiarlas de sitio o simplemente eliminar directamente la nuestra.

Tuenti: A fondo

Podremos también descargar la imagen. Esta característica es relativamente nueva y podremos hacerlo siempre y cuando la foto la hayamos subido nosotros o uno de nuestros contactos. La verdad es que es francamente útil, ya que por ejemplo podemos subir las imágenes de la fiesta del fin de semana y no necesitar pasársela a todos los amigos, que todos las descarguen directamente de Tuenti.

Y finalmente Denunciar foto. Esto nos permitirá denunciar a Tuenti una foto inapropiada o nuestra que hayan subido sin permiso para que los responsables de la web tomen cartas en el asunto.

En líneas generales esto es Tuenti, un servicio muy completo que seguiremos analizando en las siguientes ediciones de este especial. Esperamos que haya sido útil.


Es un metodo muy bueno para conocer mas la gente de tu ciudad o incluso de gente de todo el pais. yo me registre hace poco gracias a mi hermana, porque necesitas que alguien te invite a ser su amigo, sino no te puedes registrar. cuando ya estas dentro solo puedes subir tus fotos o ver las fotos de tus amigos o incluso las fotos de los amigos de tus amigos, pero ya ese es el limite, las demas fotos no podras verlas. Es muy entretenido ya que te puedes pasar horas y horas viendo las otos de las personas que conoces, y es muy gracioso, porque a veces ves una foto donde salen dos amigos tuyos que no sabias que se conociesen, jejejeje. ademas puedes hablar mediante una especie de correo con tus amigos o solo dedicarse a comntar las fotos.

Hamilton considera a Kubica y Alonso sus rivales "más duros"


Con el Gran Premio de Brasil a la vuelta de la esquina, los dos contendientes al título, Lewis Hamilton y Felipe Massa, han echado mano de la guerra psicológica, enzarzándose en un cruce de declaraciones cuyo objetivo es alterar los nervios del rival. Empezó el de Ferrari, que afirmó que no tiene "nada que perder" en Interlagos, algo indiscutible, para añadir: "Todo mi pueblo está detrás y toda la presión caerá sobre él (Hamilton), especialmente cuando uno piensa en lo que sucedió en esta misma carrera el año pasado".


Dennis: "Estamos por encima de Ferrari"

Ron Dennis, patrón de McLaren, entró al trapo asegurando que su pupilo "ha madurado" y ya "no se desconcentra", para a continuación lanzar una andanada contra Ferrari. "Estamos por encima de ellos y lo único que les queda es atacar a Lewis. Nosotros ignoramos estas cosas porque sabemos que su único objetivo es descentrarnos", aseguró en 'The Times'.

Dicho y hecho. Por aquello de que "no hay mayor desprecio que no hacer aprecio", Hamilton optó por pasar directamente de los pilotos de Ferrari en una entrevista que concedió al diario 'The Observer'. "No temo a nadie", aseguró Lewis, que añadió que "Kubica y Alonso son, quizá, los dos rivales más duros" a los que tendrá que enfrentarse en el futuro. Ni una palabra de Massa y Raikkonen.


Fisichella cree que Lewis debía tener ya dos títulos

Otro que opinó sobre el asunto fue Giancarlo Fisichella, ex compañero de Alonso y actualmente en Force India. "Lewis debería haber ganado el título el año pasado y también debería haberlo logrado este año hace ya algunas carreras, pero no lo ha hecho", indicó durante una reciente visita a la India, declaraciones que recoge 'f1live.com'. Sobre las comparaciones con leyendas de la Fórmula 1 como Schumacher o Senna, el italiano fue tajante. "No es como ellos", zanjó.

viernes, 24 de octubre de 2008

El A400M, un exponente de la innovación al servicio de la paz



La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha resaltado el proyecto del avión de transporte militar A400M: lo define como de los "mejores exponentes" de la innovación "al servicio de la paz".
Chacón ha hecho esta reflexión tras la visita que ha realizado a los hangares de la línea de ensamblaje final del A400M, en las nuevas instalaciones de EADS-CASA en Sevilla.Según la ministra, este proyecto es un ejemplo de las sinergias entre la investigación, el desarrollo y la innovación, así como entre la innovación civil y la militar, ya que, aunque cumple los requisitos de una aeronave militar es también el resultado de la experiencia obtenida por Airbus como fabricante de aviones civiles."Para el Ministerio y para el Gobierno, ésta es una absoluta prioridad, es el reto más ambicioso, tecnológico y militar, que nunca hayamos tenido", ha destacado Chacón, que ha subrayado que se está "empujando en la buena dirección para que pronto sea un éxito".La ministra se ha mostrado convencida de que la ubicación del proyecto en Sevilla supondrá un importante impulso para Andalucía, una comunidad que está realizando "un esfuerzo innovador" y de apoyo a las nuevas tecnologías "como nunca se había hecho antes".Ha recordado que el desarrollo de este proyecto supone la creación y el mantenimiento de, al menos, unos mil empleos estables durante quince años consecutivos, y va a generar para la capital andaluza unos 25 millones de euros de ingresos en los sectores de bienes y servicios.La responsable de Defensa ha resaltado el esfuerzo coordinado de este proyecto multinacional, en el que siete países -Alemania, Francia, España, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo y Turquía- están aportando sus recursos económicos y un capital humano "altamente cualificado", todo lo cual contribuye también a construir "una Europa más sólida y cohesionada y un mundo más seguro".

miércoles, 22 de octubre de 2008

Beckham jugará en el Milan

El centrocampista inglés David Beckham jugará en el AC Milan a partir del próximo mes de enero y hasta final de temporada, según reconoció el consejero delegado de la entidad italiana, Adriano Galliani, antes de partir a Holanda, donde los 'rossoneri' se enfrentan al Heerenveen en la primera jornada de la fase de grupos de la Copa de la UEFA. 

"¿David Beckham? Sinceramente creo que vendrá. Estamos hablando con su agente pero creo que jugará varios meses con nosotros cedido de forma gratuita. Llegará en enero y le haremos ficha por lo que queda de temporada. No es una operación de cara a la galería, es un verdadero golpe de mercado. Estará a disposición de Ancelotti para el Campeonato y para la Copa UEFA. Beckham será un jugador más dentro de el equipo", desveló Galliani en la Web de sport.sky.

Durante las últimas semanas se había especulado con la posibilidad de que Beckham, que ha terminado recientemente de disputar la Liga de Estados Unidos con Los Angeles Galaxy, entrenara con el cuadro lombardo como ya hiciera la pasada temporada con el Arsenal, pero según indicó el directivo 'rossonero', el inglés será jugador de la plantilla milanista a todos los efectos. 

Ancelotti, encantado con su llegada

La llegada de Beckham a San Siro mantiene la política de fichajes llevada a cabo por el club 'rossonero' en los últimos años, en la que fichar a jugadores experimentados y consagrados se ha convertido en una prioridad. Ante esta situación, Galliani lo tiene claro. "El Milan no va recogiendo figurines y nosotros estamos muy orgullosos de la política que estamos haciendo. Somos el único club en contratendencia: la gente va al estadio a ver su equipo. No es casualidad que 65.000 personas vengan a ver un Milan-Sampdoria. Si vienen 65.000 quiere decir que el Milan es un producto que gusta. Respecto a estos 65.000, Beckham seguro que sumará un aficionado más antes que uno menos", apuntó.

Quien ya se ha pronunciado sobre la incorporación del inglés ha sido su próximo 'jefe', el técnico del Milan Carlo Ancelotti, quien no ha ocultado su satisfacción por la noticia. "Para mí será un placer, Beckham es un jugador serio, un gran profesional. Si está disponible para cuatro meses estaremos encantados".

lunes, 20 de octubre de 2008

Lewis Hamilton tiene los mejores porcentajes de la historia

Pese a la controversia sobre su pilotaje, sus maniobras poco ortodoxas y su falta de practicidad en situaciones límite, lo que mejor sustenta a Lewis Hamilton son sus números en la Fórmula 1. El piloto de McLaren bate casi todos los récords de efectividad de la historia para un piloto de segunda temporada y, sobre todo, para sus 23 años.Hamilton logró en Shanghai su novena victoria en 34 carreras (un 26,4% de las que ha disputado), pero sus verdaderos hitos llegan en apartados como sus 13 poles (38, 2%), sus 21 primeras líneas (61,7%) o sus 22 podios (64,7%). Por si fuera poco, el inglés ha conseguido 203 puntos de los 340 máximos posibles a los que ha aspirado, lo que hace un total del 59,70%. Desde luego que tiene razones para no cambiar de estilo de pilotaje, como él mismo mantenía en la controvertida rueda de prensa de China.
'Pasa' de las críticas de BriatoreHamilton salió reforzado tras una semana en la que le han llovido las críticas de todas partes, pilotos rivales incluidos, y en un circuito en el que el año pasado perdió 10 puntos en el drama de la grava anexa al carril de boxes. "No me ha distraído nada, no me importa lo que digan sobre mí", se limitó a contestar. Tampoco le dio importancia a las disculpas de Flavio Briatore por sus ataques del jueves, en los que decía que se creía Muhammad Alí sin ser aún campeón del mundo, que no había aprendido nada y que perdería de nuevo el Mundial. "No tengo ni idea de lo que ha dicho, ni me interesa", sentenció.

lunes, 13 de octubre de 2008

Alonso ya es el undécimo en victorias y el décimo en podios


Palmarés por títulos, podios, victorias, pole positions y grandes premios disputadosLas estadísticas de Fernando Alonso siguen engordando y en muchos apartados se coloca ya como uno de los mejores de la historia. Su vigésima primera victoria en Fórmula 1 le coloca el undécimo de la historia en este apartado, en el que ya está por encima de Mika Hakkinen, a sólo una de Damon Hill, a dos de Nelson Piquet y a tres del mítico Fangio.Por otro lado, el asturiano es décimo en la clasificación de la historia de podios, a sólo tres de un grande como Niki Lauda. Donde ha dado un gran salto es en el capítulo de puntos, ya que con 538 sólo le superan Ayrton Senna, Alain Prost y Michael Schumacher. A eso hay que unir los 5.834 kilómetros en cabeza, ranking en el que es decimocuarto.
Vuelve Usain BoltQueda claro, por tanto, que Alonso es uno de los más grandes. La victoria de Japón, por cierto, no pilló de sorpresa a Renault. Fernando bajó del coche y repitió el gesto. No era King Kong, ni Tarzán, el gesto de golpearse el pecho surgió después de ver a Usain Bolt, el doble campeón olímpico de 100 y 200 metros en los pasados Juegos de Pekín. A Fernando le encanta la velocidad y el atletismo es, junto al ciclismo, su deporte favorito, quizás porque esté dotado para ello. No es un secreto que corra los 100 en 11.4 segundos, pero sí que quedó maravillado con las exhibiciones del jamaicano y le salga ahora celebrar los triunfos de la misma manera.Mezclado con los mecánicos de Renault, que celebraban otra jornada inolvidable bajo el podio de Fuji, se puede advertir que los gestos que Fernando realiza sobre el podio son individuales, contesta uno por uno a los gritos y a los pulgares de cada mecánico con un arqueo de cejas y una sonrisa personalizada.Algunas cosas cambiaron desde Singapur. La primera, que esta vez había una camisata con letras plateadas para que el equipo celebrara la victoria. Hace 15 días abrieron una caja con camisetas promocionales que andaba por allí apartada, sin nada alusivo a la victoria, pero al menos les diferenció en el paddock y cumplió su cometido.
El champán sí estaba fríoLa segunda, que esta vez el champán fue puesto a enfriar desde la mañana, por si había ocasión de descorcharlo en el motorhome. Hace 15 días se metió en la nevera cuando salió el safety car, pero estaba aún caliente cuando lo abrieron. Su equipo no pensaba que fuese casualidad aquella victoria y preparó al detalle una nueva celebración que llegó muy pronto.La fiesta en el box fue similar, pero Alonso estaba más espontáneo. Decía "hi, hi" (sí, sí en japonés) continuamente y se inclinaba al estilo del saludo japonés. Fue fotografiado, izado en hombros junto a Nelsinho, feliz por su cuarto puesto y acompañado por su madre por primera vez este año, y manteado a conciencia.Luego, Fernando, en uno de sus gestos más cariñosos, fue abrazando uno a uno a cada trabajador de Renault desplazado a este gran premio: mecánicos, ingenieros, camareras, personal de prensa y marketing y, por supuesto, a Flavio Briatore, que se fue pronto con su maletín cuando Fernando aún hablaba con los ingenieros. Al igual que en Singapur, al de Cuneo ya le van poco las fiestas largas en los circuitos y en cuanto puede agarra carretera y manta.
Pan con tomateFinalmente Fernando atendió a la prensa española desplazada hasta Fuji, justo tras darle un bocado a un pa amb tomàquet (el tradicional pan con tomate catalán) que estaba en un plato delante de la silla que cogió. Quizás es el Alonso más cómodo con todo lo que le rodea desde que llegó a la Fórmula 1, quizás porque tras la experiencia del año pasado, ahora todo le parece agradable. Allí ni las victorias lo eran.Por cierto, volvió a repetir por enésima vez que esto no cambia nada hacia Renault, que no va a decidir su destino el año que viene por estas victorias, que lo dirá después de Brasil, pero que eso no quiere decir que no lo sepa.


viernes, 10 de octubre de 2008

Alonso da el do de pecho en los entrenamientos libres de Japón

AVANCE. Fernando Alonso protagonizóuna magnífica actuación en la primera jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Japón, antepenúltima prueba del Mundial de Fórmula 1, que se disputa en el circuito de Monte Fuji. El piloto de Renault logró el segundo mejor tiempo del día, sólo superado por Timo Glock (Toyota).El mejor en la primera sesión libre fue Lewis Hamilton, por delante de Felipe Massa, Heikki Kovalainen, Kimi Raikkonen y Alonso, pero en la segunda, más rápida, fue Glock el que se llevó el gato al agua por delante de Fernando, con Hamilton, Massa y Raikkonen a continuación.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Zattoo, ahora de pago


a opción más sencilla para ver la televisión convencional en el ordendor, Zattoo, ha perdido gran parte de su atractivo, que era la gratuidad. Tras unos problemas iniciales, el servicio se vio obligado a pagar por el 'copyright' de las cadenas que ofrece, intentando sufragarlo con publicidad insertada en la carga que aparece al cambiar de canal. Sin embargo, no ha sido suficiente y Zattoo ha optado por un modelo de pago que, eso sí, resulta muy económico. Está disponible en la calidad habitual o en la mejorada 'HiQ'.

En otos países Zattoo, a consecuencia de los mayores ingresos publicitarios o por la menor cantidad de pago por derechos de autor o por la total ausencia de esta circunstancia, sigue siendo gratuito. Sin embargo, el servicio estrenó en agosto un modelo de pago que parecía iba a ser provisional y que hoy la compañía anunció como permanente.

Eso sí, en Zattoo continúan buscando los suficientes ingresos en publicidad como para continuar con el modelo gratuito: "Seguimos intentando cubrir los costes mediante publicidad, pero nos está llevando más tiempo de lo esperado (hay crisis...)".

"Así que para que Zattoo sea sostenible en España, tenemos que ser realistas. En otros países la situación es diferente y Zattoo sigue siendo gratis, mientras que en algunos, como España y Dinamarca, se pide una pequeña contribución. Seguimos trabajando para añadir nuevos canales, mejorar la calidad e incrementar el número de anunciantes", aseguró Zattoo en un comunicado publicado en su blog y recogido por Otr/press. "Mientras tanto, intentaremos mantener las cuotas de suscripción lo más bajas posible".

DOS OPCIONES, MEJOR CALIDAD

Tal y como asegura Zattoo en su blog, efectivamente se cobra por el servicio pero también se ha incrementado la calidad del mismo, además de ofrecer dos tipos de calidad dieferente para que los conformistas y los puristas puedan elegir.

'Zattoo Basic' es el modelo básico y está disponible en paquetes de 1, 3 o 12 meses, a partir de un euro al mes, que se puede abonar por SMS, tarjeta de crédito o PayPal. Cuenta con una oferta de 28 canales, entre los que figuran los generalistas privados de emisión en abierto y otros como ABC News Now o Bloomberg Spain.

El nuevo servicio es 'Zattoo HiQ', disponible a partir de hoy con 8 canales principales (La 1, La 2, Antena 3, Cuatro, laSexta, Telecinco, VEO e Interconomía TV) en una mayor resolución, "igual" a la que se puede disfrutar en la televisión, asegura Zattoo. 'Zattoo HiQ' está disponible en paquetes de 3 o 12 meses, a partir de 1,75 euros al mes.

Zattoo se puede utilizar en cualquier ordenador sin necesidad de accesorios o antenas receptoras, aunque es recomendable una conexión de banda ancha para poder disfrutar de la emisión de forma fluida.

lunes, 6 de octubre de 2008

Anunciada oficialmente la nueva Nintendo DS-i


Tal y como veníamos comentando días atrás , Nintendo ha anunciado hace pocos minutos, la Nintendo DS-i, el nuevo modelo de su consola portátil en una conferencia de prensa celebrada en Japón.

Este modelo se caracteriza por ser de un tamaño menor a a la actual DS Lite,tiene 2 pantallas táctiles más grandes, cámara digital de 0,3 megapíxeles (640x480 píxeles de resolución) y una ranura para introducir tarjetas de memoria SD. La ranura para juegos de Gameboy Advance se ha eliminado.

Gracias a la ranura de tarjetas SD podremos hacer que nuestra consola reproduzca contenido multimedia, almacenar fotos etc. Incluirá de serie software para navegar por Internet y poder acceder a un tienda en línea, Nintendo DSi Shop en la cual podremos encontrar juegos DSWare, de Nintendo a precios de 200, 500 y 800 puntos. Además se nos regalarán 1.000 al visitala por primera vez.

La consola saldrá a la venta en Japón el día 1 de Noviembre con un precio de 18.900 yens (130€ aproximadamente). Sobre la fecha Europea no se sabe nada todavía.

viernes, 3 de octubre de 2008

nokia saca su movil tactil

Le ha costado tiempo y convencimiento, pero al final el fabricante finlandés Nokia ya tiene también su teléfono móvil táctil. El primer fabricante mundial de telefonía celular lanzará este otoño (en diciembre se espera en España) el 5800 Xpress Music, su primer terminal con pantalla táctil, hasta 16 gigas de memoria para música y vídeo y una innovadora interfaz que sitúa en el mismo plano los correos electrónicos, los SMS y los mensajes de redes sociales.Se trata de una forma de comunicación pensada, según Jo Harlow, responsable de dispositivos de música, para "el mundo de los jóvenes", en quienes además han pensado a la hora del precio. Libre costará más barato que su rival estadounidense: 279 euros. La misma tarifa (en euros) que el G1 de HTC, el primero con el sistema operativo Android de Google, que también busca el mercado del iPhone pero más centrado en servicios de internet.El nuevo 5800 tendrá también GPS y completo acceso web (y, a diferencia de Apple, soporta Flash, el formato de vídeo que usa Youtube), cámara de 3,2 megapíxeles de fotos y vídeo, y pantalla de 3,2 pulgadas. Además, incorpora tres tipos de teclado: táctil completo qwerty, táctil de móvil alfabético-numérico y reconocimiento de escritura, con el que Nokia quiere llegar a mercados como los asiáticos, que escriben con caracteres ideográficos.INTERÉS POR ORIENTEEse mercado constituye una audiencia que ha sido el principal motor de la multinacional finlandesa en los dos últimos años y en la que confían para desbancar a la firma de la manzana.Ayer en Londres, la multinacional sacó pecho ante sus competidores y recordó que fue el primer fabricante en dotar a sus teléfonos de capacidad para almacenar música. Y que de su 5300 Xpress Music, el segundo de la serie de sus teléfonos reproductores musicales, han vendido 10 millones de unidades, la misma cifra que se fijó el presidente de Apple, Steve Jobs, en junio como meta para final de año para su iPhone 3G.Su tienda de música llega ya a 11 países --el último, desde esta semana, España-- y recibe un tercio de las peticiones de descargas por vía móvil o por wifi, y un 35% de los accesos desde el teléfono. Pero Nokia presentó también ayer una nueva función para sus últimos teléfonos: el N95 8Gb, el 5310 y el 5800. Comes with Music permitirá acceder a todo el catálogo de la tienda on line de forma ilimitada durante un año.
Le ha costado tiempo y convencimiento, pero al final el fabricante finlandés Nokia ya tiene también su teléfono móvil táctil. El primer fabricante mundial de telefonía celular lanzará este otoño (en diciembre se espera en España) el 5800 Xpress Music, su primer terminal con pantalla táctil, hasta 16 gigas de memoria para música y vídeo y una innovadora interfaz que sitúa en el mismo plano los correos electrónicos, los SMS y los mensajes de redes sociales.Se trata de una forma de comunicación pensada, según Jo Harlow, responsable de dispositivos de música, para "el mundo de los jóvenes", en quienes además han pensado a la hora del precio. Libre costará más barato que su rival estadounidense: 279 euros. La misma tarifa (en euros) que el G1 de HTC, el primero con el sistema operativo Android de Google, que también busca el mercado del iPhone pero más centrado en servicios de internet.El nuevo 5800 tendrá también GPS y completo acceso web (y, a diferencia de Apple, soporta Flash, el formato de vídeo que usa Youtube), cámara de 3,2 megapíxeles de fotos y vídeo, y pantalla de 3,2 pulgadas. Además, incorpora tres tipos de teclado: táctil completo qwerty, táctil de móvil alfabético-numérico y reconocimiento de escritura, con el que Nokia quiere llegar a mercados como los asiáticos, que escriben con caracteres ideográficos.INTERÉS POR ORIENTEEse mercado constituye una audiencia que ha sido el principal motor de la multinacional finlandesa en los dos últimos años y en la que confían para desbancar a la firma de la manzana.Ayer en Londres, la multinacional sacó pecho ante sus competidores y recordó que fue el primer fabricante en dotar a sus teléfonos de capacidad para almacenar música. Y que de su 5300 Xpress Music, el segundo de la serie de sus teléfonos reproductores musicales, han vendido 10 millones de unidades, la misma cifra que se fijó el presidente de Apple, Steve Jobs, en junio como meta para final de año para su iPhone 3G.Su tienda de música llega ya a 11 países --el último, desde esta semana, España-- y recibe un tercio de las peticiones de descargas por vía móvil o por wifi, y un 35% de los accesos desde el teléfono. Pero Nokia presentó también ayer una nueva función para sus últimos teléfonos: el N95 8Gb, el 5310 y el 5800. Comes with Music permitirá acceder a todo el catálogo de la tienda on line de forma ilimitada durante un año.

Nokia replica al iPhone con un móvil táctil

Le ha costado tiempo y convencimiento, pero al final el fabricante finlandés Nokia ya tiene también su teléfono móvil táctil. El primer fabricante mundial de telefonía celular lanzará este otoño (en diciembre se espera en España) el 5800 Xpress Music, su primer terminal con pantalla táctil, hasta 16 gigas de memoria para música y vídeo y una innovadora interfaz que sitúa en el mismo plano los correos electrónicos, los SMS y los mensajes de redes sociales.Se trata de una forma de comunicación pensada, según Jo Harlow, responsable de dispositivos de música, para "el mundo de los jóvenes", en quienes además han pensado a la hora del precio. Libre costará más barato que su rival estadounidense: 279 euros. La misma tarifa (en euros) que el G1 de HTC, el primero con el sistema operativo Android de Google, que también busca el mercado del iPhone pero más centrado en servicios de internet.El nuevo 5800 tendrá también GPS y completo acceso web (y, a diferencia de Apple, soporta Flash, el formato de vídeo que usa Youtube), cámara de 3,2 megapíxeles de fotos y vídeo, y pantalla de 3,2 pulgadas. Además, incorpora tres tipos de teclado: táctil completo qwerty, táctil de móvil alfabético-numérico y reconocimiento de escritura, con el que Nokia quiere llegar a mercados como los asiáticos, que escriben con caracteres ideográficos.INTERÉS POR ORIENTEEse mercado constituye una audiencia que ha sido el principal motor de la multinacional finlandesa en los dos últimos años y en la que confían para desbancar a la firma de la manzana.Ayer en Londres, la multinacional sacó pecho ante sus competidores y recordó que fue el primer fabricante en dotar a sus teléfonos de capacidad para almacenar música. Y que de su 5300 Xpress Music, el segundo de la serie de sus teléfonos reproductores musicales, han vendido 10 millones de unidades, la misma cifra que se fijó el presidente de Apple, Steve Jobs, en junio como meta para final de año para su iPhone 3G.Su tienda de música llega ya a 11 países --el último, desde esta semana, España-- y recibe un tercio de las peticiones de descargas por vía móvil o por wifi, y un 35% de los accesos desde el teléfono. Pero Nokia presentó también ayer una nueva función para sus últimos teléfonos: el N95 8Gb, el 5310 y el 5800. Comes with Music permitirá acceder a todo el catálogo de la tienda on line de forma ilimitada durante un año.

miércoles, 1 de octubre de 2008

El Gobierno retrasa la implantación de la primera fase de la Policía Canaria por la crisis


El Consejo de Gobierno acordó hoy desarrollar la primera fase de la Policía Canaria en cuatro o cinco años, frente a los tres que se había previsto inicialmente debido a la situación económica actual y las previsiones de crecimiento económico a medio plazo. En esta primera fase está previsto crear una División de Recursos Operativos compuesta por 300 efectivos. Esta línea de ampliación del plazo de implantación de la primera fase, el Consejo de Gobierno aprobó la Oferta de Empleo Público del Cuerpo General de la Policía Canaria, en la que se incluye un total de 50 plazas de la escala básica, empleo de policía, que se recogen en el Catálogo Provisional de Puestos de Trabajo aprobado anteriormente por el citado Consejo. El sistema de acceso a estas plazas será por oposición libre y los aspirantes tendrán que situarse entre los 18 y los 32 años. El siguiente paso será la publicación de esta oferta en el Boletín Oficial de Canarias y posteriormente el correspondiente temario y convocatoria, con el fin de que los aspirante puedan prepararse las oposiciones. La previsión inicial del Gobierno de Canarias es realizar los correspondientes exámenes entre los meses de enero y marzo, con el objetivo que los aprobados puedan iniciar su formación en la Academia Canaria de Seguridad en el mes de abril. A estas 50 plazas, contenidas en la Oferta de Empleo Público, se le sumarán otras 50 a las que se accederá por concurso de méritos para aquellos aspirantes que procedan de otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. La implantación del Cuerpo General de la Policía canaria se llevará a cabo en dos fases. En la primera, el Gobierno de Canarias creará una División de Recursos Operativos, compuesta por 300 efectivos especializados que apoyarán a las Policías Locales de Canarias, para posteriormente, en una segunda etapa, realizar el despliegue territorial de ese Cuerpo hasta llegar a los 1.700 efectivos. El Ejecutivo opina que esta segunda fase "necesariamente debe contar con la financiación del Estado, tal como sucede en las otras comunidades autónomas que cuentan con policía autonómica".