
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha resaltado el proyecto del avión de transporte militar A400M: lo define como de los "mejores exponentes" de la innovación "al servicio de la paz".
Chacón ha hecho esta reflexión tras la visita que ha realizado a los hangares de la línea de ensamblaje final del A400M, en las nuevas instalaciones de EADS-CASA en Sevilla.Según la ministra, este proyecto es un ejemplo de las sinergias entre la investigación, el desarrollo y la innovación, así como entre la innovación civil y la militar, ya que, aunque cumple los requisitos de una aeronave militar es también el resultado de la experiencia obtenida por Airbus como fabricante de aviones civiles."Para el Ministerio y para el Gobierno, ésta es una absoluta prioridad, es el reto más ambicioso, tecnológico y militar, que nunca hayamos tenido", ha destacado Chacón, que ha subrayado que se está "empujando en la buena dirección para que pronto sea un éxito".La ministra se ha mostrado convencida de que la ubicación del proyecto en Sevilla supondrá un importante impulso para Andalucía, una comunidad que está realizando "un esfuerzo innovador" y de apoyo a las nuevas tecnologías "como nunca se había hecho antes".Ha recordado que el desarrollo de este proyecto supone la creación y el mantenimiento de, al menos, unos mil empleos estables durante quince años consecutivos, y va a generar para la capital andaluza unos 25 millones de euros de ingresos en los sectores de bienes y servicios.La responsable de Defensa ha resaltado el esfuerzo coordinado de este proyecto multinacional, en el que siete países -Alemania, Francia, España, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo y Turquía- están aportando sus recursos económicos y un capital humano "altamente cualificado", todo lo cual contribuye también a construir "una Europa más sólida y cohesionada y un mundo más seguro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario