viernes, 12 de diciembre de 2008

Nuevas pruebas para el P4P


P4P es una nueva tecnología que se utiliza a nivel de ISPs para reordenar el tráfico de programas P2P en los servidores y, en teoría, acelerarlos. Telefónica fue pionera junto a Verizon en el desarrollo de pruebas del protocolo evolucionado de redes de pares P4P. Ahora, una compañía israelí ha cerrado un acuerdo con Bittorrent para utilizar información de la topología de la red del proveedor para seleccionar quienes intercambian con quien: saber quién está más cerca para conectarte (en la red del ISP, generalmente será quien esté cerca geográficamente) y descargar de él, en lugar de hacerlo sólo por los criterios puros de Bittorrent, gracias a lo que denominan Oversis NetEnhancer.

¿Qué nos venden en realidad? Pues mayor eficiencia para los que descargamos y menor gasto en tráfico para los ISP. Todo teóricamente, tal y como explican en Ars Technica. En realidad, existen dos claros problemas en torno al P4P y es que parece un P2P con un control central y los ISP también parecen querer tener finalmente su trozo del pastel, como señalan en Error500. Veremos

"La falda da a la clientela una buena imagen de la empresa"


La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) avala la obligación de vestir faldas, cofias y delantal impuesta por Clínicas Pascual a las enfermeras de sus centros al considerar que responde a "consideraciones organizativas con la finalidad de dar a la clientela una buena imagen de la empresa". El alto tribunal andaluz desestima en un auto publicado el pasado miércoles el conflicto colectivo presentado en julio por Comisiones Obreras por la presunta discriminación sexual, violación del derecho a la dignidad y a la seguridad e higiene en el Hospital San Rafael de Cádiz.

Comisiones ya ha anunciado el recurso del auto ante el Tribunal Supremo
En su sentencia, el TSJA, recuerda que en los convenios colectivos de los siete centros hospitalarios de José Manuel Pascual Pascual en Andalucía, se recoge el uso de faldas para el personal femenino desde hace 15 años, "sin que haya sido denunciado en ninguna de las negociaciones"."No se puede afirmar, razonablemente, en el contexto y circunstancias laborales en las que ha sido tomada la medida empresarial, que el uso de una falda, que según la testifical practicada es por debajo de la rótula, exigida a dichas empleadas y que no alcanza su vida privada, viole los derechos al honor, la intimidad y a la propia imagen", sostiene el tribunal en su auto. La Sala del TSJA tampoco considera que el uniforme de falda, delantal y cofia sea contrario a la seguridad e higiene de las trabajadoras ni que signifique desventaja alguna a la hora de protegerse de "rozamientos, exposición a ruidos, vibraciones o radiaciones".

Una vez conocido el fallo, el abogado de la empresa denunciada, Martín José García, advirtió ayer de que su cliente "ya puede actuar conforme a la legalidad cuando se incumpla la normativa sobre la vestimenta" y que las personas que desoigan la directriz "sabrán a qué atenerse".

El pasado mes de marzo, enfermeras y auxiliares de la clínica San Rafael en Cádiz comenzaron una serie de movilizaciones contra la normativa del centro que las obliga a vestir falda y delantal en lugar del traje de pantalón y camisa utilizado en la mayoría de los hospitales. La dirección de la clínica llegó a retirar el plus de productividad -unos 30 euros mensuales- a un grupo de enfermeras que decidió vestir el pijama que utilizan sus colegas masculinos. Las trabajadoras alegaron "un claro incumplimiento de la Ley de Igualdad" vigente en España, y ante la negativa de la empresa de cambiar la normativa interna de vestuario, el sindicato CC OO decidió acudir a la vía judicial.

Por su parte, la central sindical insistió ayer en la validez de sus reclamaciones. Su secretario local en Cádiz, José Antonio Aparicio, declaró que el uso del uniforme de las enfermeras en los distintos hospitales del empresario José Manuel Pascual "es un caso de discriminación, aunque lo niegue el TSJA". El portavoz anunció la presentación de un recurso ante el Tribunal Supremo. Comisiones Obreras, tan sólo es mayoritario en el centro hospitalario San Rafael, en Cádiz. En los de El Puerto de Santamaría, Sanlúcar de Barrameda, Villamartín, Montilla, Huelva y Málaga, el sindicato con mayor representación entre los trabajadores es UGT.

Esta central sindical se ha desmarcado desde un primer momento de las denuncias de CC OO. La postura de UGT ha sido incluso utilizada por la Sala del TSJA, que llega a citar en un par de ocasiones la actitud del sindicato como elemento de apoyo a sus tesis favorables a la imposición para las enfermeras de vestir cofia, delantal y falda.

En un comunicado emitido ayer, la representación de UGT en las empresas Pascual precisó que la sentencia: "Hace justicia frente a la demagogia y el escándalo mediático de la representación minoritaria de CC OO". UGT valora que la decisión judicial se haya producido: "Al margen de la presión mediática de determinadas plataformas orquestadas, desde hace algún tiempo, para deteriorar la reputación de nuestro trabajo y de nuestra empresa".

Intel y Ericsson, unidos por la seguridad de los portátiles


Intel y Ericsson han anunciado que están creando módulos de banda ancha móvil, interoperables con la tecnología Anti-Theft PC Protection, que forma parte del paquete Intel Centrito 2 varo, y que protegerá los ordenadores portátiles perdidos o robados enviándoles un SMS que los dejarán inservibles.

Añadir soporte para redes móviles incrementa la utilidad de la tecnología antirrobo de Intel. Al menos así lo ha afirmado Johan Falk, ejecutivo de Intel.

Para que la colaboración resulte útil los trabajos tienen que estar integrados en lo que Ericsson ha denominado un servicio de gestión de robo, que estará disponible durante la segunda mitad del próximo año.

El servicio podrá enviar un SMS al módulo de banda ancha móvil que se encuentra en el portátil, que de manera segura enviará un mensaje a la función Anti-Theft de Intel que se encuentra dentro del procesador y que realizarás las acciones apropiadas.

Además, el servicio también se aprovechará del soporte para GPS incorporado en el módulo de banda ancha móvil de Ericsson. La función de localización puede, por ejemplo, utilizarse para bloquear el ordenador cuando salga de una zona determinada.

La ONU apela a la inversión verde para salvar el clima y frenar la crisis


Una escultura de tres metros de alto flanquea la entrada del recinto de pabellones donde se celebra la cumbre del clima de Poznan. Es una ola gigante que está a punto de comerse el mundo. «No es una metáfora superflua», aseguró ayer el secretario general de la ONU, Ban-Ki-Moon, en la inauguración del plenario que da paso a la última y decisiva fase de dos días para alcanzar una declaración final que siente las bases para un nuevo Protocolo de Kioto, que deberá decidirse el próximo año en Copenhague. «El mundo entero nos está mirando, la próxima generación cuenta con nosotros, no podemos fracasar», exclamó en un tono elocuente el líder de las Naciones Unidas. Su advertencia fue tenida en cuenta, puesto que una conferencia mundial que se encaminaba hacia el fracaso puede acabar con una declaración final de consenso y con un compromiso inesperado pendiente de ratificar: por primera vez, países en desarrollo como China o la India aceptan un objetivo de reducción de emisiones para el 2020, en este caso situado entre el 15% y el 30%. Es la vía abierta también para que Estados Unidos se sume a un nuevo Kioto. Eso sí, para el próximo año en Copenhague quedará el grueso de las negociaciones. Mucho trabajo para limar asperezas, por lo que no se descarta que a partir de marzo se elabore un documento que determine un calendario de negociaciones.
Mientras tanto, el llamamiento lanzado ayer por los ministros, jefes de gobierno y el propio Ban-Ki-Moon, que iniciaron la fase política de la cumbre en la que también está representada Galicia con la presencia del conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, fue coincidente: la crisis económica, más que un impedimento para luchar contra el cambio climático, debe ser una oportunidad. O lo que es lo mismo, apoyar la inversión verde para combatir la crisis económica y salvar el clima. «Una economía verde crea millones de trabajo», subrayó el presidente polaco y anfitrión de la cumbre, Lech Kazyenski, una línea en la que también coincidió en su participación por la tarde la ministra española de Medio Ambiente, Elena Espinosa.
Ban-Ki-Moon, en un discurso contundente y sin las precauciones habituales en este tipo de eventos, fue claro: «Necesitamos una inversión que luche contra el cambio climático y que cree millones de trabajo verde y genere un crecimiento ecológico, necesitamos un nuevo tratado ecológico que funcione y que sea bueno para todos los países, ricos y pobres. Urgentemente necesitamos también un tratado sobre el clima que proporcione un nuevo marco jurídico y económico y que genere una ola inquebrantable de inversiones. Nuestra respuesta a la crisis climática nos permitirá superar la crisis económica». Moon apeló en Polonia a una revolución copernicana contra el calentamiento global.
La resolución de la crisis climática debe contribuir a que la economía del mundo también salga a flote y combatir la pobreza. Ayudar a los países en desarrollo fue otra de las ideas clave lanzadas en la cumbre. «Hay que integrar la lucha contra el cambio climático con las estrategias para el alivio de la pobreza porque, si no, vamos a fracasar, los países más pobres no deben ser los primeros en padecer un problema que ellos no han creado». La crisis económica es grave, pero la climática afecta nuestra prosperidad potencial y las vidas de nuestros pueblos, admitió Ban-Ki-Moon

jueves, 11 de diciembre de 2008

Telefónica también se queda con el 'iPhone' de Nokia

La guerra de los teléfonos táctiles parece recaer sobre el mismo operador. Telefónica tendrá dos de los teléfonos del mercado: iPhone y el Nokia 5800, la apuesta de la compañía finlandesa para hacer frente a Apple. Telefónica, como operador exclusivo, comercializará en España a principios del próximo mes de diciembre el Nokia 5800 XpressMusic, en su red de distribución habitual. Sin embargo, el otro modelo de táctil la Blackberry Storm será comercializado en España antes de Navidad por Vodafone.

La llegada del nuevo teléfono de Nokia supone que España se convierte, de esta forma, en el primer país europeo donde se comercializará el tan esperado móvil Nokia 5800 XpressMusic, que combina las funciones de telefonía, GPS con aplicación de navegación Nokia Maps y navegador de Internet con conexiones 3G, WiFi y HSDPA. Incluirá, también, tarjeta memoria microSD de 8GB ampliable y pantalla de alta definición en formato 16:9.

El nuevo móvil de Nokia se dirige a quienes quieren tener un todo en uno: en un sólo dispositivo podrá disfrutar de teléfono, reproductor MP3, cámara de 3.2 megapíxeles con capacidad para grabar vídeo, navegador web (que permite contenido flash, a diferencia del iPhone) mapas,... El precio aproximado, sin IVA, de este teléfono será de 279 euros.

Telefónica promete 250.000 hogares madrileños con FTTH para el 2009

La Comunidad de Madrid y Telefónica han firmado esta mañana un acuerdo para impulsar la banda ancha a través de la actualización de las estaciones base de telefonía móvil y la extensión de su red de fibra hasta el hogar.

La nota de prensa distribuida por Telefónica asegura que se incorporará tecnología HSDPA con al menos 1,2 Mbps y 400 Kbps de subida en el 100% de las estaciones base instaladas en territorio de la Comunidad de Madrid.

La administración también facilitará el desarrollo de la obra civil necesaria para el despliegue de FTTH. Telefónica asegura que "realizará un importante despliegue de fibra óptica en Madrid capital y las principales poblaciones de la Comunidad, llegando a la cifra de 250.000 hogares pasados en 2009".

Además menciona que si la CMT lo autoriza, la intención es ofrecer velocidades de hasta 100 Mbps sobre FTTH.

También el 95% de los polígonos industriales tendrá acceso a una velocidad mínima de 25 Mbps.

Puedes comprobar si tu central dispondrá de cobertura de fibra óptica hasta el hogar.

Telefónica comercializará el Iphone 3G en prepago por 549 €

Telefónica comercializará el Iphone 3G en prepago por 549 €
A partir del miércoles 17 de diciembre Telefónica empezará a vender el iPhone 3G a los clientes de tarjeta en los más de 2.500 puntos de venta que ya hoy distribuyen el dispositivo para los usuarios de contrato.

Su precio será de 549 euros. El pack incluye un iPhone 3G con una capacidad de memoria interna de 8GB, y una tarjeta SIM de prepago con 12 euros de saldo para llamadas de voz y un bono promocional de datos de 4GB, que podrá gastarse a lo largo de 12 meses. El bono de datos, para los clientes que adquieran después de Navidad el iPhone 3G, será de 2GB.

Los clientes de Telefónica que adquieran el iPhone 3G en su modalidad de tarjeta, podrán decidir una vez consumido el bono de datos si continuar en la misma opción de prepago, o pasar a la de contrato, para lo que tendrán una promoción de dos meses gratis de tarifa plana iPhone de 200 MB.

No hay indicios de que vaya a ofrecerse en prepago la versión con 16GB en España.

La oferta todavía no aparece en el microsite del Iphone 3G.

Gmail lanza su servicio de chat SMS gratuito

De momento el servicio sólo estará disponible para los usuarios de teléfonos móviles de Estados Unidos. Google lanzó este servicio en otoño aunque, el 31 de octubre decidieron retirarlo por un tiempo por problemas de funcionamiento. La compañía ha asegurado que, una vez finalizada la fase inicial de pruebas, extenderá este servicio al resto de países.
Este nuevo servicio permite mandar mensajes de texto sin coste a los contactos de Gmail. Los usuarios que reciban este SMS podrán responder al remitente pagando el coste del mensaje, y éste aparecerá posteriormente en la ventana de chat en la que envió el mensaje inicial.

Zokora, el mediocentro que más gusta a Juande

El Real Madrid busca un mediocentro tras la baja de Diarrà y con la llegada de Juande Ramos ya se está moviendo en el mercado para encontrar a alguien del mismo perfil. En este puzzle encajaría Zokora, un pivote que juega en el Tottenham y del que el nuevo técnico del Real Madrid siempre ha hablado maravillas.

Este futbolista, nacido en Costa de Marfil, está a punto de cumplir 28 años y fue una pieza clave para Juande durante su estancia en el equipo londinense. De hecho, en las entrevistas que le hicieron al técnico manchego, éste resaltó: “El jugador que más me impresionó al llegar fue Zokora”.

Está claro que su salida del Tottenham no sería fácil, pero es un futbolista que se ajusta a las condiciones que busca en estos momentos el Real Madrid y Juande vería con muy buenos ojos su llegada al equipo madridista.

Además, ha demostrado ser un jugador polivalente, ya que también le ha utilizado como lateral derecho cuando lo ha necesitado. Este mediocentro podría jugar la Champions y él estaría encantado con la posibilidad de fichar por el Madrid.

La imagen del 'nuevo' Madrid brilla

El 'nuevo' Real Madrid consiguió una soberbia victoria ante el Zenit en el Bernabéu y un pase a octavos que ya estaba asegurado, aunque lo hará como segundo. El debut de Juande Ramos como nuevo técnico madridista no pudo ser más esperanzador con ligeros cambios en el esquema y con Raúl y Robben como goleadores. Ambos consiguieron los tres goles que certificaban una victoria que deja buen sabor de boca a la afición blanca de cara al partido del sábado ante el Barcelona.

Este Real Madrid huele bien. Los condimentos son los mismos, pero el cocinero tiene más ilusión y sus salsa parece más exitosa. Juande Ramos debutó como técnico madridista sin apenas conocer a sus pupilos y consiguió entusiasmar su deseo de hacerlo bien a unos jugadores que se habían acostumbrado a abandonar los campos cabizbajos. El partido ante el Zenit sirvió para lavar la imagen del equipo, pasar a los octavos de final (aunque como segundos) y afrontar con la mayor de las ilusiones el partido en el Camp Nou ante el Barcelona.

Con un planteamiento parecido al de Schuster, la principal novedad fue la suplencia de Casillas y la consiguiente titularidad de Dudek. Sin embargo, una vez arrancado el partido, los cambios parecían más evidentes. El técnico ha metido en la cabeza de los jugadores que deben comenzar a presionar desde arriba y que las líneas estén mucho más juntas. Además, parece claro que Juande apostará por el juego que aportan las bandas con Robben como máximo exponente.

Robben y Raúl, eléctrica conexión
El extremo holandés, que sin embargo no estará en Barcelona por sanción, fue la estrella del partido, con permiso de Raúl. Y es que Robben se puso hoy su mejor traje de fontanero para comenzar a desatascar el juego desde los primeros minutos. El asedio de los españoles era impresionante con ante unos rusos desconocidos y muy encerrados atrás. Sin embargo, el rápido movimiento de la pelota y una mayor posesión del esférico hacían presagiar que el primer gol no tardaría en llegar. Y al final, el que avisa no es traidor.

Un centro desde la izquierda de Van der Vaart provocó el garrafal error del portero Malafeev, que no acertó a atrapar y el Rául, el más listo de la clase, aprovechaba el rechace para conseguir el primer tanto. Las cosas se ponían de lado. La afición animaba al equipo, que se crecía aún más poniéndose el mono de trabajo para conseguir el segundo. Y fue entonces cuando Robben quiso ser el protagonista. Y lo consiguió. El holandés se echó el equipo a las espaldas e inició su peregrinaje hacia la portería rival con continuas llegadas.

Mientras tanto, los rusos seguían sin encontrar su sitio sobre el césped. La defensa madridista anuló por completo a sus estrellas, Arshavin y Pogrebnyak, que no tuvieron su día en el partido con más ojeadores. Tras el descanso, el primero de ellos fue al banquillo y de esta forma se acababa con cualquier opción de peligro. Y, por si esto fuera poco, a los cinco minutos llegaba el segundo de la noche con el tanto de Robben tras un formidable pase de Raúl para que el holandés se exhibiera con una perfecta vaselina por encima del portero.

Vuelve la ilusión, vuelve el 'Clásico'
La sentencia había llegado, pero este Real Madrid parece no conformarse con eso. Las rotaciones comenzaron con la mente pensando en el Camp Nou. De hecho, Juande realizó un cambio imprevisible. Van der Vaart salió para dar entrada a Metzelder, que jugaría el resto del partido como lateral derecho, Salgado pasaría al izquierdo y Marcelo como extremo. Pero la conexión de la noche no podía parar, aunque esta vez fue Robben el que asistió para Raúl para que éste repitiera la misma acción con otra vaselina.

Y así se acabó el partido. El Zenit se arrastraba por el campo y el Real Madrid buscaba, de forma leve, el cuarto. Las acciones llegaban a cuentagotas y los minutos se hacían más largos. Pero la felicidad en las gradas era palpable. Los aplausos volvían al Bernabéu en un partido donde los silbidos brillaron por su ausencia. Juande Ramos ha llegado y en su primera aparición ya ha encendido al vela de la esperanza de cara al decisivo partido del sábado ante el Barça, que demostró ante el Shakthar que no es todopoderoso. El 'Clásico' vuelve a emocionar las almas de los madridistas, que no quieren despertar del sueño que vivieron hoy en el Bernabéu.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

El Real Madrid destituye a Schuster y ficha a Juande Ramos

Bernd Schuster ya no es entrenador del Real Madrid como adelantó Miguel Ángel Díaz en Radio MARCA esta mañana. El club blanco le citó en las oficinas del Santiago Bernabéu y le comunicó su destitución fulminante. Para sustituir al alemán, el Madrid ha elegido a Juande Ramos, ex entrenador del Tottenham. En una mañana frenética, Juande fue presentado por sorpresa en la sala de prensa del Bernabéu y ha firmado por lo que queda de temporada hasta el 30 de junio. En función de los resultados, la directiva del Real Madrid decidirá si el técnico manchego continua o no en el banquillo blanco.Juande Ramos llegá al Real Madrid acompañado de su ayudante, Marcos Álvarez, que ejecerá de segundo entrenador. El técnico español dirigirá este miércoles al Real Madrid en el último partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones ante el Zenit de San Petersburgo.


Presentación por sorpresa de Juande Ramos

A las 14:30 horas, Pedja Mijatovic y Miguel Ángel Arroyo, director general de Presidencia y portavoz del Real Madrid, anunciaron oficialmente la destitución de Bernd Schuster y, acto seguido y sin ningún tipo de aviso previo, presentaron a Juande Ramos como nuevo entrenador del Real Madrid.

El paro dispara en un 20 por ciento la visita a los portales de empleo, según un estudio


El aumento del paro, cuya cifra ronda ya los 3 millones de personas, disparó en un 20 % el pasado mes de octubre el número de internautas que recurren a Internet para encontrar trabajo, según revela hoy un estudio elaborado por Nielsen Online, compañía de medición y análisis de audiencias en la Red.
En informe señala que más de cinco millones de españoles se conectaron durante el pasado mes de octubre, destinando una media de 30 minutos a consultar ofertas laborales disponibles, insertar sus currículos o buscar información de utilidad sobre el mercado de trabajo.

Entre los portales más visitados por estos potenciales buscadores de trabajo se encuentra Infojobs.net, que superó los tres millones de internautas en octubre, seguido de Infoempleo.com y Laboris.net, con 1,4 y 1,1 millones de usuarios únicos, respectivamente.

El perfil de usuarios que acuden a la red en busca de trabajo se corresponde con hombres y mujeres de entre 21 y 34 años de edad con estudios superiores y un nivel adquisitivo medio-alto. Más del 40% de estos usuarios son mujeres.

No obstante, Nielsen Online revela que también se dan cita en Internet aquellos que, a pesar de tener trabajo, desean cambiar de empresa o simplemente "tantean" el mercado, con el fin de tomar el pulso de su sector profesional antes de dar un nuevo rumbo a su trayectoria empresarial.

LA MITAD BUSCA CONECTADO DESDE LA OFICINA

En este sentido, el análisis señala que más de la mitad de los internautas españoles visitan estos portales de empleo dentro de su horario laboral. Así, el pasado mes de octubre un total de 2,7 millones de usuarios consultaron durante una media de 27 minutos estas paginas desde su puesto de trabajo.

Según el director general de Nielsen Online España, Gustavo Núñez, "el nacimiento de las 'puntocom' trajo consigo la irrupción de los portales de empleo y, con ellos, un fenómeno de reclutamiento online que ha permitido agilizar los procesos de selección al máximo.

El escenario actual, caracterizado por un número cada vez mayor de personas en busca de trabajo, hacen de estos portales medios 'imprescindibles' para los profesionales de todos los sectores, por delante de los anuncios en papel e incluso el INEM ".

Así, Internet se ha consolidado como la herramienta de búsqueda de empleo más utilizada (81,1%), seguida de las bolsas de trabajo (71,5%) y la incorporación al INEM (66,3%), que se encuentran entre los canales más utilizados para este objetivo.

Empleo - Visita - Portales - Paro Valorar este artículo| [0]Comentarios

40 Años del primer 'clic' de un ratón



El primer 'mouse' fue presentado en el Civic Auditorium de San Francisco durante la Conferencia de Otoño de Empresas de Informática y tenía un nombre oficial 'X-Y Position Indicator for a Display System' (Indicador de Posición de X-Y para un Dispositivo de Pantalla), aunque el cable que lo conectaba al ordenador y su tamaño de roedor le condenaron a llamarse ratón.
Hace hoy cuarenta años, el ratón dejó de ser sólo un animal para convertirse en un accesorio del ordenador que, ideado por Douglas Engelbart y construido por William English, revolucionaría la informática.

El primer ejemplar, como una suerte de Pinocho, no se parecía a los que hoy conocemos, sino que había sido construido en madera y con un sólo botón.

Actualemente, por ponerle en contacto con una herramienta tan cotidiana, el ratón es el nuevo mejor amigo del hombre, aunque muchos de estos "animales de compañía", gracias a la tecnología inalámbrica, ya no tienen "cola", corretean por encima de una alfombrilla e incluso se reducen a una pantalla táctil.

PIONEROS

En 1968, a pesar de que las funciones eran en esencia las mismas, estaban al servicio de un proyecto mayor: 'A Research Center for Augmenting Human Intellect' (Un centro de investigación para aumentar el intelecto humano) era el nombre del proyecto global presentado en aquella conferencia.

Engelbart y English fueron prácticamente pioneros en utilizar la palabra "interacción" tal y como hoy se entiende y el primero de ellos, no en vano, era una de las cabezas visibles de otro proyecto revolucionario: ARPA, considerado el antecedente de internet.

"En el Instituto de Investigación Stanford -en el que ambos trabajaban- estamos desarrollando un laboratorio experimental sobre un ordenador multi-consola interactivo (...) para demostrar cómo pueden ayudar estos aparatos al aumento de la capacidad intelectual", explicaban hace cuarenta años, según la página web del Bootstrap Institute, que Engelbart fundó en el año 1989.

SUSTITUTO DEL PUNTERO

Este (entonces no tan pequeño) periférico venía a sustituir al lápiz-puntero y al joystick. "Según los experimentos, es más rápido y preciso que los métodos anteriores", más preciso y menos cansino, especificaron en su presentación oficial.

Pero todo invento necesita su cazatalentos y, como viene siendo habitual en los últimos años, fue Apple -más en concreto sus fundadores, Steve Jobs y Jef Raskin- la empresa que vio, ya en 1979, el filón del "simpático" ratón como catalizador de la democratización de la informática.

Por sólo 40.000 dólares se hicieron con la patente del invento, que el Stanford Reseach Institute había tenido durante más de diez años sin sacar especial rendimiento. "Apple siempre ha buscado en sus diseños algo emocional, contando con el hecho de que los aparatos electrónicos pasan mucho tiempo con su usuario y para él tienen que resultar cómodos y agradables", explican fuentes de la empresa.

Y así, la empresa de la manzana, que ahora he vuelto a revolucionar el mercado con el iPhone, lanzó en 1981, gestada en el Palo Alto Research Center (PARC), la primera computadora con ratón (ahora sí, de dos botones) incluido: la Xerox Star 8010.

EVOLUCIÓN

Desde entonces, la evolución ha sido exponencial y el ratón del ordenador es el más famoso desde Mickey Mouse. La vida ya no es coser y cantar, sino cortar y pegar. Seleccionar, arrastrar y "cliquear".

Sólo queda preguntarse, ¿será este ratón una especie en extinción? Todavía con la hegemonía pese al envite de la pantalla táctil, el cine propuso en 'Minority Report' (1999) el manejo manual del puntero y el iPhone lo puso en práctica.

También tendrá que luchar en el futuro por la posibilidad de mover el puntero con los ojos -que hace un año inventó, precisamente, la Universidad de Stanford-, con los gestos -el controlador Mgestyk- o una versión sofisticada del mando a distancia, como ya se usa en las videoconsolas.

A Engelbart, sin embargo, siempre le preocupó más una mera cuestión formal. "Logitech (LOGI) recientemente dijo que había sido vendido el ratón número un billón. ¿No es increíble? Lo primero que pensé fue que a alguien se le ocurriría un nombre más apropiado y digno a estas alturas", reconocería

Los españoles, los niños europeos que menos utilizan un móvil propio

Los niños españoles son los que menos utilizan un teléfono móvil propio en comparación con los otros países de la Unión Europea (UE), según una encuesta publicada hoy por la Comisión Europea. Sólo un 47% de los menores españoles de entre seis y 17 años posee un móvil, lo que sitúa a España por debajo de la media europea (50%).
El estudio, llevado a cabo el pasado octubre entre unos 13.000 padres seleccionados al azar en todos los países europeos, versó sobre la seguridad con que los menores acceden a internet y a las nuevas tecnologías.

Después de España, los niños que menos usan el móvil son los de Francia (el 50%) y Grecia (51%), datos que contrastan con los de Lituania y Estonia, donde el 88% tiene un teléfono.

La Comisión constató que, exceptuando esos tres primeros países, en el resto de países comunitarios al menos seis de cada diez niños tienen un móvil propio.

En concreto, en España, un 40% de los niños tiene un móvil sin conexión a internet y un 5% con acceso, mientras que el 2% de los padres encuestados dijo desconocer si el teléfono de su hijo tenía esa prestación.

ACCESO A INTERNET

Por lo que respecta a internet, el 70% de los menores españoles utiliza la red, lo que sitúa a España por debajo de la media europea (75%).

Además, es el sexto país de la UE en el que los niños navegan menos en la red, solo por delante de Rumanía (también con un 70%), Portugal (68%), Chipre (50%), Grecia (50%) e Italia (45%).

Los pequeños de Finlandia (94%), Holanda, Estonia y Dinamarca (en estos tres el 93%) son, en cambio, los que más se conectan.

El informe muestra que nueve de cada diez menores accede a internet desde casa, bien a través del ordenador familiar (el 65%) o desde su propio equipo (un 34%). Asimismo, un 57% de los padres entrevistados contestó que sus hijos utilizan internet en el colegio. En España, hasta un 87% se conecta en casa y un 36% en la escuela.

MENOS MÓVIL QUE INTERNET

Bruselas subraya también que, en casi todos los países, la proporción de niños que usa internet es superior a la que utiliza un teléfono móvil. Según la Comisión, la tendencia del uso de internet entre los niños "sigue en aumento".

En ese sentido, destacó que la mitad de los padres que no lo utilizan declaró que sus hijos sí que suelen navegar.

Además, al menos un 50% de los padres afirmó que habla con sus hijos sobre sus actividades en línea y que, para garantizar su seguridad, suele tomar "medidas preventivas" como no permitirles revelar información o que traten con personas que no conocen.

Por otra parte, el 59% de los progenitores declaró utilizar programas informáticos de filtrado o vigilancia. Los padres que no utilizan este tipo de herramientas declararon "confiar en sus hijos" (el 64 %), o admitieron que no saben cómo acceder a ellas o utilizarlas (el 14%).

Movil - Menos - Niños Valorar este artículo| [0]Comentarios|

Llave Canal+, USB para recibir la TDT en alta definición


La televisión ya no es solo cosa de las pantallas que tenemos en el salón. Queremos tenerla allá donde estemos, y en esa línea trabaja por ejemplo Slingbox y de manera más modesta, todo el abanico de sintonizadores TDT portátiles.

DiBcom y Canal+ han presentado la llamada llave Canal+, un lápiz USB que funciona como descodificador TDT en alta definición que nos permite recibir la señal de los programas de televisión de pago (estándares y en alta definición) en nuestros propios ordenadores, allá donde estemos.

La llave Canal+ se ha puesto a la venta de momento en Francia, y les permitirá a nuestros vecinos recibir tanto la cadena Canal+ como la versión en alta definición, las cadenas locales, las nuevas emisiones en alta definición generalistas y los canales gratuitos por la TDT. Aunque parezca una novedad importante, ya hay en el mercado diferentes sintonizadores TDT de tipo lápiz USB preparados para la alta definición. En este caso lo destacable es la recepción de Canal+ en cualquier lado.


El desarrollo de este lápiz USB ha corrido a cargo de DiBcom, que ha colocado un doble sintonizador que se adaptó para respetar los límites de consumo que impone la interfaz USB del ordenador.

Con la llave Canal+ podemos, además de recibir la señal TDT en alta definición, grabar un programa mientras estamos viendo otro. Si no usamos esta opción, el doble sintonizador se encarga por el modo diverdidad de antenas, de mejorar la señal en zonas de poca cobertura TDT.

lunes, 8 de diciembre de 2008

Un nuevo virus amenaza a los 120 millones de usuarios de Facebook

Un virus tiene en alerta a los más de 120 millones de usuarios en todo el mundo de la red social Facebook. 'Koobface' ha sido diseñado para recoger información confidencial de los internautas, como tarjetas de crédito. Los usuarios reciben un correo que les invita a descargar una supuesta actualización del reproductor 'flash' para poder ver un vídeo adjunto aunque lo que hace es ejecutar un ejecutable malicioso, un programa capaz de registrar los datos bancarios y la información de las claves.
El virus 'Koobface' está amenazando a un total de 120 millones de usuarios de la red social Facebook. Craig Schmugar, investigador de McAfee, insiste en que aunque la red social "está luchando para acabar con este problema", existen docenas de variantes de 'Koobface', por lo que "es más probable que la situación empeore, a que mejore".

Desde el blog de la firma de la firma de antivirus McAfee, se advierte de que los usuarios que reciban un mensaje que les invite a aceptar una actualizción de software para poder ver un vídeo, no deben pulsar sobre ningún enlace desconocido que se reciba en la red, correo electrónico o IM, incluso aunque hayan sido enviados por alguien que el usuario conoce.


APROVECHANDO LA CONFIANZA

Los usuarios reciben un mensaje de spam desde uno de sus amigos con el asunto 'sales genial en este nuevo vídeo'. El mensaje redirige al usuario a una página donde se advierte de que la versión de su reproductor 'flash' está anticuada y debe ser actualizada para poder ver el vídeo.

Si el usuario descarga o abre el fichero a continuación aparecerá un mensaje de error y se instalará en el equipo un programa que registrará los datos bancarios y la información de las claves. Posteriormente, reenviará el mensaje de spam a los contactos que tenga.

Aún no se conocen datos sobre cuántos usuarios de Facebook habrían sido infectados con 'Koobface' pero al parecer se está extendiendo con rapidez. Esto se debe a que todavía los usuarios de redes sociales no tienen desconfianza con estos servicios en lo que se refiere a infección de virus. Como el mensaje sólo le puede llegar a través de sus contactos conocidos, el internauta no desconfía y sigue las instrucciones hasta resultar infectado.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

¿Quieres tener un retrato de tu propio ADN?


Un fotógrafo con excelentes habilidades en su profesión puede capturar el alma del objeto a través de los lentes de su cámara, pero nada puede mostrarte la verdadera profundidad de tu ser, de el código genético de tu vida, tu propio ADN. Una pequeña compañia llamada DNA11 está diseñando un concepto que te permitirá mostrarte desde un portaretratos tu propio código genético.

Luego de que ordenas el producto, la empresa te envía un kit para tomarte tu mismo una muestra de tu ADN y reenviárselos. Al pasar de 4 a 6 semanas podrás tener tu portaretratos digital con la información de tu ADN.

¿Qué te parece?

Mo1, el primer móvil exclusivo para niños


Cada vez es más y más común ver a los niños usando teléfonos móviles. Y es que ellos también los necesitan, pero aveces los teléfonos son un tanto impersonales como para ellos, por eso una empresa ha desarrollado “Mo1″, el primer teléfono móvil del mundo especialmente diseñado para niños entre 6 y 12 años. Este teléfono también se caracteriza por estar orientado a la seguridad de los niños para que sus padres puedan saber donde están en todo momento a través del servicio GPS “Encuentrame” que incluye.

Su precio ronda los $165 dólares.

La copia privada de software no es delito

A estas alturas todos sabemos que la copia privada de obras audiovisuales (películas y música principalmente) es legal, y no es necesario poseer una copia original de la obra. Sin embargo la copia privada de software (incluyendo videojuegos), entendiendo privada como uso privado del copista sin utilización comercial o lucrativa, no es legal según la Ley de Propiedad Intelectual, la cuál sólo admite la realización de copias de seguridad (teniendo en posesión la copia original). Pero una cosa es vulnerar la L.P.I. realizando un ilícito civil (como pueda ser vulnerar la Ley de Seguridad Vial), y otra muy distinta cometer un delito como falsamente se dice desde la Federación Antipiratería y otras organizaciones.

Varias sentencias absolutorias han confirmado que la copia privada de software no es delictiva, y la última (de fecha 7 de septiembre) la podemos leer en la web del Bufet Almeida. En ella se ha absuelto a la dueña de un videoclub a la que incautaron 172 copias de videojuegos y películas al no haberse demostrado que fueran destinadas a la venta, y por tanto carecer de ánimo de lucro y perjuicio a terceros.

Los argentinos causan furor con el tradicional juego de cartas para iPhone


El programa fue aprobado por Apple en menos de 24 horas y posee "una inteligencia artificial que hasta miente" para retar a los participantes del juego de cartas, ha expicado hoy uno de sus creadores, Gonzalo Oxenford.

El joven de 29 años comentó que tanto él como los otros dos creadores del juego, Diego Yanivello y Mauro Vázquez, de 28 y 26 años respectivamente, son "usuarios fanáticos" del iPhone, que salió a la venta en Latinoamérica a mediados de este año.

"Siempre quisimos hacer algo y vimos que era posible. Lo que más nos motivó es que la distribución del producto la provee Apple y eso te permite estar al alcance del teléfono de cualquier persona en cualquier lugar del mundo", destacó.

BARAJA ESPAÑOLA

Oxenford, Yanivello y Vázquez crearon una empresa llamada Odasoft y tras un mes de trabajo concluyeron el desarrollo del "truco virtual", que tiene las mismas reglas que el juego en el que se utiliza la baraja española.

"El período de prueba de Apple puede demorar meses, pero a éste lo aprobaron el mismo día en que lo enviamos y al siguiente ya era la aplicación más vendida en Argentina para usuarios de iPhone", agregó.

Tras explicar que "al truco se juega sólo en Argentina, Uruguay, Venezuela y Brasil", Oxenford dijo que la mayor satisfacción de los creadores del programa es "recibir correos electrónicos de gente de otros países que no sabía ni que existía el truco y una vez que lo aprende les divierte".

Tras considerar que "la intención de Apple es que cuantos mejores programas haya, más se va a enriquecer la plataforma", el experto sostuvo que Odasoft "tiene dos proyectos en marcha" sobre los cuales prefirió no dar detalles.

Lo nuevo de nokia


En estos momentos Xataka está presente en la sala donde Nokia está mostrando un nuevo terminal, el Nokia N97, que podemos ver ya en la imagen de arriba. Tal y como los rumores nos indicaban, este Nokia N97 será un teléfono con pantalla táctil pero también con teclado QWERTY completo deslizante. Su precio se ha anunciado en 550 euros y se podrá comprar a principios del año que viene.

Este teléfono Nokia N97, de generosas dimensiones (117 milimetros de alto, 55 mm de ancho y 16 mm de grosor, 18,25 contando la cámara) será un teléfono cuatribanda, con pantalla táctil inclinable de 3.5 pulgadas y resolución de 640×360 píxeles, con 16 millones de colores.
Con un peso de 150 gramos, el Nokia N97 sí que ha prestado atención a la batería, que de entrada debería aguantar muy bien todo lo que podemos hacer con el terminal. Será una batería BP4L de 1500 mAh con autonomía de 400 horas en espera y 320 minutos en conversación, con cobertura 3G. En vídeo nos aguantará 4.5 horas y hasta 37 en modo audio, aunque fuera de línea.

Todo ese potencial multimedia viene complementado por una memoria interna de 32 GB que podemos ampliar con tarjetas microSD de hasta 16 GB.

La cámara del Nokia N97 es de 5 megapíxeles con óptica Carl Zeiss Tessar y flash de doble led. La apertura es de f2.8 y la distancia focal de 5.4 mm. El modo de vídeo nos permite grabar en calidad DVD a 30 fps.

El Nokia N97 es un teléfono con conectividad HSDPA, viene con WiFi 802.11.b/g con soporte UPnP, USB 2.0 con conector micro USB, bluetooth 2.0 con A2DP y EDR, conector de 3.5 mm para auriculares y salida de televisión. El GPS tampoco falta, con posicionamiento por A-GPS.

Más información | Xatakamóvil.

Industria lanza una campaña para que la TDT sea el regalo de estas Navidades


La campaña, que cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros, quiere "convertir la TDT en el regalo tecnológico de estas Navidades" para que no "pille el toro" a los ciudadanos, según afirmó Industria en un comunicado.

Asimismo, los anuncios de esta campaña, que se prolongarán hasta el próximo 5 de enero, se emitirán en televisión, radio, prensa, gráfica e Internet, además de la página web
'www.quenotepilleeltoro.es.

En los anuncios de los distintos soportes de la campaña la posible solución al hecho de dejar la adaptación a la TDT para el último momento la muestra una persona que, viviendo en España y queriendo a España, no es español". Así, por ejemplo, en el caso de los anuncios para televisión, será un argentino quien abrirá los ojos a los ciudadanos para que se adapten cuanto antes a la TDT.

FASES DEL PLAN DE TRANSICION A LA TDT

El Plan Nacional de Transición a la Televisión Digital Terrestre, aprobado por el Consejo de Ministros el 7 de septiembre de 2007, establece 90 proyectos de transición que, en conjunto, abarcan la totalidad del territorio del Estado. El calendario de cese de emisiones analógicas de los referidos proyectos de transición se ha determinado diferenciando los mismos en tres grupos.

El primer grupo (Fase I) corresponde a aquellos proyectos de transición que, teniendo una población inferior a los 500.000 habitantes, cuentan con un alto porcentaje de cobertura en TDT y necesitan un número reducido de centros para alcanzar una cobertura similar a la analógica.

Un segundo grupo (Fase II) es el de aquellos proyectos de transición con una población intermedia (entre 500.000 y 700.000 habitantes), mientras el tercero (Fase III), en el que se encuentra Cantabria, corresponde a aquellos proyectos de transición con población muy elevada (más de 700.000 habitantes) o que necesitan de la instalación de un número importante de centros para alcanzar una cobertura similar a la analógica.

Huntelaar ya es jugador del Madrid


Ya es oficial. El Real Madrid se ha hecho con los servicios de Klaas-Jan Huntelaar después de llegar a un acuerdo con el Ajax de Amsterdam. El delantero holandés será futbolista blanco hasta el 2013, según informa la página web oficial del conjunto blanco. Antes tendrá que pasar el pertinente examen médico y posteriormente firmará por lo que resta de temporada y cuatro campañas más. A cambio la entidad que preside Ramón Calderón abonará 20 millones de euros fijos, aunque podría llegar a pagar otros 7 millones más en función del rendimiento del jugador y los éxitos del Real Madrid, según ha confirmado el propio Ajax.

El delantero internacional holandés se encuentra en estos momentos lesionado, pero regresará a los terrenos de juego en el mes de enero. Huntelaar sufrió una rotura completa del ligamento anterior del tobillo izquierdo, lo que le mantendrá seis semanas de baja, un periodo de recuperación que terminará a principios de 2009.

Huntelaar podrá disputar la Liga de Campeones, ya que el Ajax de Amsterdam no ha participado esta temporada en la máxima competición futbolística del Viejo Continente. Ese era uno de los requisitos que buscaba el Madrid, además de que fuera joven. Sus 25 años le convierten en un jugador con mucho futuro por delante, pero con la suficiente experiencia como para afrontar una situación tan complicada como la que existe ahora mismo en la entidad madridista.


Un interés que viene de lejos
La historia del Real Madrid con el ariete holandés viene de hace tiempo. Ya en la pasada Eurocopa su nombre sonó como posible refuerzo para el conjunto blanco. De hecho, el propio jugador confesó a MARCA en aquel momento que le haría "mucha ilusión jugar en el Real Madrid". Que no se preocupe. Este año se ha portado bien y su regalo de navidad ha sido convertirse en delantero del conjunto de Concha Espina. Además en el coliseo blanco le esperan varios amigos, ya que con él serán seis los holandeses que forman parte de la primera plantilla blanca (Drenthe, Van Nistelrooy, Van der Vaart, Sneijder, Robben y el propio Huntelaar).