
El aumento del paro, cuya cifra ronda ya los 3 millones de personas, disparó en un 20 % el pasado mes de octubre el número de internautas que recurren a Internet para encontrar trabajo, según revela hoy un estudio elaborado por Nielsen Online, compañía de medición y análisis de audiencias en la Red.
En informe señala que más de cinco millones de españoles se conectaron durante el pasado mes de octubre, destinando una media de 30 minutos a consultar ofertas laborales disponibles, insertar sus currículos o buscar información de utilidad sobre el mercado de trabajo.
Entre los portales más visitados por estos potenciales buscadores de trabajo se encuentra Infojobs.net, que superó los tres millones de internautas en octubre, seguido de Infoempleo.com y Laboris.net, con 1,4 y 1,1 millones de usuarios únicos, respectivamente.
El perfil de usuarios que acuden a la red en busca de trabajo se corresponde con hombres y mujeres de entre 21 y 34 años de edad con estudios superiores y un nivel adquisitivo medio-alto. Más del 40% de estos usuarios son mujeres.
No obstante, Nielsen Online revela que también se dan cita en Internet aquellos que, a pesar de tener trabajo, desean cambiar de empresa o simplemente "tantean" el mercado, con el fin de tomar el pulso de su sector profesional antes de dar un nuevo rumbo a su trayectoria empresarial.
LA MITAD BUSCA CONECTADO DESDE LA OFICINA
En este sentido, el análisis señala que más de la mitad de los internautas españoles visitan estos portales de empleo dentro de su horario laboral. Así, el pasado mes de octubre un total de 2,7 millones de usuarios consultaron durante una media de 27 minutos estas paginas desde su puesto de trabajo.
Según el director general de Nielsen Online España, Gustavo Núñez, "el nacimiento de las 'puntocom' trajo consigo la irrupción de los portales de empleo y, con ellos, un fenómeno de reclutamiento online que ha permitido agilizar los procesos de selección al máximo.
El escenario actual, caracterizado por un número cada vez mayor de personas en busca de trabajo, hacen de estos portales medios 'imprescindibles' para los profesionales de todos los sectores, por delante de los anuncios en papel e incluso el INEM ".
Así, Internet se ha consolidado como la herramienta de búsqueda de empleo más utilizada (81,1%), seguida de las bolsas de trabajo (71,5%) y la incorporación al INEM (66,3%), que se encuentran entre los canales más utilizados para este objetivo.
Empleo - Visita - Portales - Paro Valorar este artículo| [0]Comentarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario